Seleccione su idioma

Sostenibilidad, eje central del nuevo data center de Google en Latinoamérica

Nuevo data center de Google en Latinoamérica usará energía renovable

Uruguay. En el año 2015, la compañía abrió un centro de datos en Chile. Ahora, tras una planificación y un análisis dedicados, Google Cloud da otro paso con la construcción de un segundo centro de datos en América Latina, esta vez en Canelones, Uruguay.

"En Google, la sostenibilidad es el eje central de todo lo que hacemos, incluso en la forma en que diseñamos y gestionamos nuestros centros de datos. Nuestros 28 centros de datos en 11 países se encuentran entre los de mayor rendimiento, más seguros, fiables y eficientes del mundo. En promedio, un centro de datos operado por Google es 1,8 veces más eficiente energéticamente que un centro de datos típico y, en comparación con hace cinco años, ahora ofrecemos aproximadamente cuatro veces más potencia informática utilizando la misma cantidad de energía eléctrica. Hemos asumido el liderazgo mundial en la lucha contra el cambio climático a través de un fuerte compromiso con la energía limpia. Y estamos orgullosos de trasladar este compromiso a nuestro nuevo centro de datos en Uruguay, que ya utiliza energía renovable en más del 90% de su matriz energética", señaló la compañía.

Google Cloud informó, además, que invertirá más de 850 millones de dólares en el nuevo centro de datos, que aportará mayor conectividad a toda la región, ayudará a impulsar el desarrollo de gobiernos, empresas y comunidades, y mejorará el acceso a la creciente demanda de inteligencia artificial (IA). El anuncio consolida el compromiso de la organización con los pilares que han sido la base de su presencia en la región: crear oportunidades a través de la capacitación digital, expandir la infraestructura para impulsar el desarrollo económico y apoyar un futuro más sostenible.

Oportunidades y habilidades digitales
Junto con programas como Google Career Certificates, Google Cloud ha invertido en ampliar el acceso a la plataforma Google Cloud Skills Boost, que ofrece capacitación y desarrollo de habilidades a pedido. Como parte de este esfuerzo, ya se está trabajando con más de 550 universidades en América Latina para ofrecer una cartera sólida y continuamente actualizada de recursos de aprendizaje para garantizar que los estudiantes estén listos para aprovechar las oportunidades creadas por las nuevas tecnologías. Como resultado, se han otorgado más de 35,000 insignias de habilidades digitales a estudiantes y desarrolladores individuales en América Latina durante los últimos 18 meses.

- Publicidad -

En Uruguay, están colaborando con universidades locales como la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad de Montevideo (UM) para incorporar contenidos tecnológicos en cursos relacionados. Y han trabajado para promover los negocios y la innovación con dos academias de startups junto con socios clave del ecosistema en Uruguay: la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

"Esperamos que nuestro nuevo centro de datos en Canelones sea un aporte significativo al desarrollo profesional y tecnológico de Uruguay y de toda la región. A medida que comenzamos las obras y como lo hacemos en cada una de nuestras comunidades de centros de datos, continuaremos invirtiendo recursos en Programas de Impacto en la Comunidad de Centros de Datos que aprovechen todo el potencial de la tecnología, incluyendo capacitaciones en habilidades digitales y nuevos proyectos que generen impacto económico y social", añadió la organización.

Google Cloud ha invertido en infraestructura técnica para ayudar a mejorar la conectividad y el acceso a los servicios digitales, incluidos los productos de Google como Search, Gmail y YouTube y Google Cloud. Estas inversiones incluyen cables submarinos como Firmina , Tannat, Curie y Humboldt , la primera ruta de cable entre Sudamérica y Asia-Pacífico, así como las regiones de Google Cloud en São Paulo, Brasil , Santiago de Chile y la futura región en Querétaro, México.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin