Seleccione su idioma

Johnson Controls mejora la eficiencia y sostenibilidad de ocho sedes olímpicas

Johnson Controls mejora la eficiencia y sostenibilidad de ocho sedes olímpicas

Internacional. Gracias a la tecnología de Johnson Controls, los visitantes podrán disfrutar de una experiencia más cómoda en "algunos de los estadios más inteligentes y energéticamente eficientes del continente".

Al integrar sistemas avanzados de automatización de edificios, sistemas de climatización y tecnologías de extinción de incendios en ocho sedes, la empresa no solo ayuda al Comité Olímpico Internacional a priorizar la seguridad y la eficiencia operativa, sino que también contribuye al ambicioso objetivo del Comité de reducir la huella de carbono del evento en un 50% en comparación con juegos anteriores. Para lograr este objetivo, fue necesario hacer que la infraestructura de los edificios detrás de las sedes de los juegos fuera más eficiente energéticamente y sostenible.

Por ejemplo, dos de las últimas innovaciones de los enfriadores industriales York de 3,3 MW de Johnson Controls están en funcionamiento en la nueva planta de producción de refrigeración, la planta La Chapelle, ubicada en el complejo deportivo y cultural Adidas Arena. Como duodécima planta eléctrica de la red de refrigeración de la ciudad de París, satisface las necesidades de refrigeración del Adidas Arena y sus alrededores. Este equipo proporciona una refrigeración sostenible y energéticamente eficiente en uno de los lugares emblemáticos de los Juegos Olímpicos.

"Con el aumento de las temperaturas año tras año y las olas de calor convirtiéndose en la norma, la necesidad de una tecnología de refrigeración sostenible es fundamental para garantizar condiciones óptimas en los recintos y minimizar el impacto en el planeta", afirmó Marc Vandiepenbeeck, director financiero y presidente de Johnson Controls para Europa, Oriente Medio y África. "Los enfriadores son uno de los equipos que más energía consumen en un edificio y representan una oportunidad importante para reducir el uso y el coste de la energía, al tiempo que se minimiza la huella de carbono y se ofrece un entorno interior más saludable".

- Publicidad -

Otro ejemplo es un famoso estadio de tenis donde el sistema de automatización de edificios Metasys de Johnson Controls conecta los equipos más importantes del edificio, incluidos el sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado, el control de la iluminación y la gestión de la energía. El sistema controla y supervisa el rendimiento y proporciona datos en tiempo real para que los administradores de las instalaciones puedan identificar posibles problemas, realizar ajustes y garantizar que el estadio funcione de la forma más eficiente y sostenible posible.

"Estamos orgullosos de trabajar con estos prestigiosos recintos y ayudar a nuestros clientes a lograr los resultados deseados en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones de carbono, seguridad y gestión de edificios. Nuestra experiencia en estadios inteligentes y recintos de gran tamaño ha convertido a Johnson Controls en el socio de elección para estadios de todo el mundo y seguimos innovando en este ámbito para mejorar aún más la experiencia de los aficionados", añadió Vandiepenbeeck.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin