Seleccione su idioma

Schneider Electric fue nombrada la empresa más sostenible del mundo

Schneider Electric fue nombrada la empresa más sostenible del mundo

Internacional. La compañía Schneider Electric ha encabezado la lista de las 'Empresas más sostenibles del mundo para 2024', elaborada de manera conjunta por la revista Time y Statista.

Schneider Electric reaccionó a la noticia afirmando que este reconocimiento refleja los ambiciosos objetivos que posee en la reducción de sus propias emisiones, así como en su compromiso por ayudar a sus clientes a ser más eficientes energéticamente.

Time y Statista utilizaron una metodología dividida en diferentes fases para identificar a las empresas más sostenibles del mundo en 2024, proceso que comenzó con un grupo de más de 5.000 de las empresas más grandes e influyentes del mundo. Tras una rigurosa evaluación en cuatro fases, la clasificación final excluyó los sectores no sostenibles y tuvo en cuenta factores como las calificaciones y los compromisos externos en materia de sostenibilidad, las prácticas de elaboración de informes corporativos y los indicadores de rendimiento medioambiental y social.

Este enfoque exhaustivo, dio lugar a una clasificación de 500 empresas de más de 30 países. Tanto Time como Statista destacaron el expertise tecnológico de Schneider Electric y el programa Schneider Sustainability Impact (SSI). Este programa transformador impulsa y mide el progreso de la empresa hacia los objetivos globales de sostenibilidad 2021-2025, con el objetivo de contribuir a seis compromisos a largo plazo que cubren todas las dimensiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

- Publicidad -

Entre estos avances, la compañía ayudó a sus clientes a reducir sus emisiones de carbono, con un total de 553 millones de toneladas de CO2 ahorradas y evitadas desde 2018, además de haber logrado avances significativos en la transformación de su propia cadena de suministro. Las emisiones de carbono de los 1.000 principales proveedores de Schneider Electric cayeron un 27% desde el inicio del programa - y el 21% de los socios más estratégicos de la cadena de suministro de la compañía han cumplido con los estándares de trabajo decente de Schneider Electric.

"Nos sentimos increíblemente honrados de ser reconocidos como la empresa más sostenible del mundo", ha declarado Peter Herweck, CEO de Schneider Electric. "Este logro es un testimonio de nuestro compromiso inquebrantable con la sostenibilidad, que está integrado en todo lo que hacemos. Tenemos en cuenta el medio ambiente, la sociedad y la buena gobernanza en nuestras decisiones y operaciones diarias. Por eso nos esforzamos por avanzar aún más en nuestros objetivos de sostenibilidad y garantizar que todos contribuyan a crear un impacto positivo y duradero".

Schneider Electric también ha sido incluida recientemente en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones por decimotercer año consecutivo, ocupando el primer puesto en su sector y asegurando su puesto en el índice europeo. 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin