Seleccione su idioma

El Nearshoring puede ser un aliado de las cadenas de frío, afirma Kryotec

El Nearshoring puede ser un aliado de las cadenas de frío, afirma Kryotec

Internacional. De acuerdo con la compañía Kryotec, el nearshoring representa una oportunidad que está revolucionando la forma en que las empresas manejan su cadena de frío.

La compañía sostiene que el auge del nearshoring, así como la relocalización de la producción cerca de los mercados de consumo, representan un gran acierto para México si se capitaliza, pues se pronostican hasta US $78.000 millones en inversión extranjera directa para 2032. Asimismo, Kryotec afirma que es una oportunidad transformadora para las empresas que dependen de una cadena de frío eficiente, pues al acortar las distancias de transporte, se reducen significativamente los tiempos de tránsito y la exposición a factores externos que pueden afectar la calidad de los productos termosensibles.

"Cómo no imaginar una cadena de frío optimizada que permita que frutas frescas, productos lácteos o medicamentos sensibles a la temperatura lleguen a su destino en cuestión de horas, no días. El nearshoring lo hace posible, minimizando el riesgo de descomposición, mermas y retrasos", afirmaron voceros de la empresa.

Para Kryotec, esta relocalización geográfica no solo beneficia la frescura y calidad de los productos, también abre la puerta a nuevas estrategias de distribución y logística, en las que la entrega directa, desde los centros de producción a los puntos de venta final, permite un control más preciso de la temperatura y la humedad a lo largo de toda la cadena de frío.

- Publicidad -

Una tendencia en auge
El nearshoring no solo optimiza la frescura, sino que también abre la puerta a una cadena de frío más inteligente y resiliente. La relocalización de la producción facilita la implementación de tecnologías de monitoreo y sistemas de gestión de datos que permiten una mayor visibilidad y control sobre los procesos. Además, en el contexto de industrias de productos termosensibles, las empresas también pueden optar por ubicar sus centros de producción y distribución en países cercanos.

Sin embargo, a medida que se adopte esta tendencia de la cadena de frío como estrategia para optimizar las operaciones comerciales, las empresas productoras y de logística se enfrentan a nuevos desafíos. De acuerdo con expertos, el envío de productos sensibles a la temperatura y su distribución a ubicaciones más cercanas al mercado de destino debe garantizar que los productos se mantengan dentro de los rangos de temperatura adecuados durante todo el proceso de transporte.

“El nearshoring es un paso hacia una cadena de frío más resiliente, sostenible y eficiente, alineada con las demandas de un mercado cada vez más exigente y, en este contexto, se debe contar con un enfoque innovador que asegure el cumplimiento con los estándares de calidad y seguridad requeridos especialmente en la industria farmacéutica”, señaló Carlos Infante y Loya, fundador y presidente del consejo de administración de Kryotec.

Para ello, es necesario reevaluar las estrategias tradicionales, repensar los modelos logísticos y adoptar tecnologías innovadoras para garantizar la frescura, la calidad y la sostenibilidad de los productos perecederos, según precisó el directivo.

“El nearshoring redefine la narrativa de la logística global, proporcionando una perspectiva fresca y prometedora para las empresas que dependen de una cadena de frío eficaz. Es una historia de innovación y oportunidad que no solo invita a la reflexión, sino que también ofrece soluciones prácticas y tangibles. En un entorno empresarial donde el cambio es la única constante, abrazar el nearshoring puede ser la clave para asegurar un futuro robusto y sostenible, en el que, desde los empaques pasivos calificados hasta monitores para el control de temperatura y servicios técnicos especializados, cada elemento juega un papel crucial”, agregó Infante y Loya.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin