Seleccione su idioma

Caso de éxito: condensadoras logran ahorro energético en vitrinas refrigeradas

Condensadoras Embraco R290 logran hasta un 53% de ahorro energético

Internacional. En asociación con Structural Concepts, fabricante de vitrinas con temperatura controlada, Embraco, marca de Nidec Global, presentó un estudio de caso exitoso en la Cumbre ATMOsphere America 2024.

Dicho estudio describió la migración de toda la cartera de productos de Structural Concepts al refrigerante natural R290 y la tecnología de velocidad variable, logrando hasta un 53% de ahorro de energía.

En esta colaboración, Structural Concepts hizo la transición de su cartera de exhibidores de alimentos refrigerados, pasando de compresores de velocidad fija que utilizan refrigerantes HFO (R449A y R513A) a unidades condensadoras Embraco UFMFT equipadas con compresores de doble voltaje y velocidad variable, que utilizan refrigerante natural R290.

Para el estudio de caso, las dos empresas monitorearon el comportamiento de la migración en dos aplicaciones, a fin de compararlo con la configuración anterior: una pequeña exhibición de alimentos que usa un solo compresor y una exhibición de mayor capacidad que usa dos compresores.

- Publicidad -

La primera, una aplicación bajo mostrador, con un circuito de refrigeración que utiliza menos de 150 gramos de R290, logró un ahorro del 53% en el consumo de energía y una reducción del 55% en el Impacto de Calentamiento Equivalente Total (TEWI).

A su vez, la segunda aplicación, una vitrina vertical para llevar, con dos circuitos de refrigeración (cada uno con menos de 150 gramos de R290), produjo una caída del 11% en el consumo de energía y una disminución del 17% en TEWI.

Además, se realizó una tercera serie de pruebas con una vitrina horizontal de 1,20 x 2,40 metros (4x8 pies), diseñada con dos circuitos de refrigeración, con R290 y compresores de velocidad variable, funcionando de forma independiente.

Después de instalar el nuevo Embraco Sync Controller, lanzado recientemente, diseñado para gestionar múltiples circuitos de refrigeración juntos, se obtuvo un ahorro de energía del 12%.

“Embraco Sync es una de las soluciones que componen el portafolio Sync it All, junto con el ventilador Embraco AIR, la interfaz de desarrollo YouControl y los compresores de velocidad variable Embraco. La prueba demostró la efectividad del nuevo controlador para mejorar la eficiencia energética y la estabilidad de la temperatura, al ser un componente desarrollado específicamente para trabajar en sincronía con dos compresores de velocidad variable Embraco”, afirmó Johari Gregorio, ingeniero de Aplicaciones de Nidec Global Appliance para la región de América del Norte.

Esta migración también tuvo un impacto positivo en el proceso de fabricación de Structural, porque redujo la complejidad de su inventario de compresores. “De 38 modelos de compresores diferentes (debido a la necesidad de diferentes refrigerantes y voltajes), ahora contaremos con solo dos modelos de unidades condensadoras Embraco, equipadas con compresores de doble voltaje R290 de velocidad variable, que pueden servir a toda nuestra gama de exhibidores refrigerados”, manifestó Rob Dody, director senior de Ingeniería de Structural.

- Publicidad -

“El modelo UFMFT tiene un tamaño reducido, alrededor de 25 centímetros de alto (10 pulgadas), lo que significa que cabe en todos los gabinetes, permitiendo más espacio para los productos en el expositor. Además, cuenta con una bandeja de drenaje diseñada con tuberías, que se conecta a múltiples bandejas de drenaje y ecualiza el agua condensada entre ellas, dando como resultado una importante capacidad de retención de agua, alrededor de 4,9 litros (1.3 galones) cada bandeja de drenaje”, agregó Johari Gregorio.

La transición también garantizó el cumplimiento de las próximas normas regulatorias. Dado que la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) limita el potencial de calentamiento global (GWP) de los equipos de refrigeración de alimentos comerciales a 150 a partir de enero de 2025, el cambio al R290 permite a Structural Concepts cumplir con estas regulaciones ya en 2024.

La eficiencia energética de estas soluciones también se prepara para futuras regulaciones del Departamento de Energía. Además de eso, está la ganancia de la descarbonización. Se estima que la migración general de la cartera reducirá el TEWI de Structural en un 33% en promedio, lo que reducirá significativamente las emisiones de CO2.

“La migración a la tecnología de velocidad variable y al refrigerante natural ha permitido a Structural ofrecer productos más eficientes y ambientalmente sostenibles, alineados con las expectativas de los clientes y las demandas del mercado”, celebró Dody.

“Los fabricantes de equipos de refrigeración para el comercio minorista de alimentos, como Structural, pueden beneficiarse enormemente al comprar la unidad condensadora completa lista para instalar en sus aplicaciones, en lugar de comprar y ensamblar varias piezas. Porque les ahorra tiempo y esfuerzo y les permite centrarse en su negocio principal, la exposición de alimentos personalizada”, concluyó Gregorio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin