Seleccione su idioma

Enfriamiento magnético podría reducir emisiones producidas por electrodomésticos

Enfriamiento magnético podría reducir emisiones producidas por electrodomésticos

Internacional. Así lo afirma la ONG Global Energy Association, basándose en un estudio del Centro Federal de Investigación de la Academia de Ciencias de Rusia de Daguestán, el cual fue publicado originalmente en la revista Applied Physics Letters.

Previamente, dicha investigación concluyó que “la seguridad medioambiental de los sistemas de refrigeración de los electrodomésticos podría garantizarse mediante el uso de una aleación de níquel, manganeso, estaño y una pequeña cantidad de cobre, que se enfría casi irreversiblemente hasta 13 grados centígrados bajo la influencia de campos magnéticos”.

Como regla general, los sistemas de enfriamiento utilizados en acondicionadores de aire y refrigeradores funcionan mediante enfriamiento por compresor: la temperatura disminuye debido a los refrigerantes (generalmente gases), sustancias que, cuando se evaporan, quitan el calor del objeto que debe enfriarse.

Sin embargo, a temperaturas elevadas, como cuando se descongela un refrigerador, los refrigerantes liberan compuestos tóxicos, incluidos flúor y cloruro de hidrógeno.

- Publicidad -

Una alternativa más ecológica es el enfriamiento magnético, durante el cual una sustancia sólida cambia su temperatura en respuesta al campo magnético que la rodea. Si un objeto se coloca en un campo magnético que aumenta gradualmente, la sustancia comenzará a enfriarse y a absorber calor del ambiente. Alternativamente, cuando el campo magnético disminuye, el objeto liberará calor y se calentará.

El enfriamiento magnético también funciona en un rango de temperatura más amplio, incluidas temperaturas cercanas al cero absoluto (menos 273,15 grados Celsius), mientras que un refrigerador convencional funciona en el rango de más 4 a -20 grados Celsius. Por este motivo, los científicos buscan activamente materiales que sean especialmente eficaces en términos de refrigeración magnética.

Uno de estos materiales fue propuesto por científicos del Instituto de Física Amirkhanov del Centro Federal de Investigaciones RAS de Daguestán, que estudiaron la capacidad de una aleación a base de níquel, manganeso, estaño y una pequeña cantidad de cobre para cambiar su temperatura bajo la influencia de un campo magnético.

Los autores realizaron un experimento en el que colocaron la aleación en un dispositivo al que se aplicaron campos magnéticos constantes y pulsados. Para evaluar las propiedades magnéticas de la aleación en estudio, los científicos cambiaron la temperatura en el dispositivo dentro del rango de -25 a +50 grados centígrados.

El mayor efecto se logró a una temperatura del dispositivo de 1,85 grados centígrados: en estas condiciones, la influencia del campo magnético sobre la aleación permitió reducir su temperatura en 13,15 grados centígrados. En el momento de la exposición al campo magnético, la muestra quedó aislada del medio ambiente y no pudo intercambiar calor con él. Después de que se apagó el campo magnético, la aleación mantuvo una temperatura baja (menos 11 grados Celsius).

Esto significa que la nueva aleación se puede utilizar potencialmente en sistemas de refrigeración híbridos que combinan el compresor y los métodos magnéticos.

“El método propuesto permite enfriar objetos a -13 grados centígrados en sólo 0,1 segundos. A modo de comparación, se necesita una media de 1 minuto para enfriar un refrigerador a base de refrigerante de gas en 1,8 grados Celsius. Por tanto, el enfriamiento magnético demuestra resultados más eficientes. Los datos obtenidos serán útiles en el desarrollo de sistemas de refrigeración híbridos, como los refrigeradores domésticos”, afirmó Adler Gamzatov, investigador principal del Instituto de Física Amirjánov.

- Publicidad -

Como dijo Sergey Alekseenko, ganador del Premio Global de Energía y miembro de la RAS, en una entrevista con la Asociación Global de Energía, dejar de utilizar freones y otros gases industriales que contienen halógenos, que agotan la capa de ozono, podría resolver el problema de la destrucción de la capa de ozono.

“Como alternativa, los fabricantes han comenzado a utilizar freones que no dañan la capa de ozono, principalmente hidrofluorocarbonos del tipo Freón 134a, que ahora se utiliza ampliamente en refrigeradores. Pero tanto los freones que agotan la capa de ozono como los que no dañan la capa de ozono son fuertes gases de efecto invernadero. Por eso, también se prohibirá su uso en un futuro próximo”, señaló.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Me párese una maravillosa propuesta.y muy bue no ya que estaremos utilizando menos refrigerantes

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin