Seleccione su idioma

Johnson Controls lanza previsiones sobre edificios inteligentes

Johnson Controls lanza previsiones

Internacional. De acuerdo con Johnson Controls, tecnologías como la Inteligencia Artificial, el IoT y la computación en la nube transformarán el futuro de estas edificaciones.

La compañía ha puesto de relieve que existe una necesidad urgente de avanzar en la tecnología de construcción sostenible para ayudar cumplir los objetivos de cero emisiones netas y tener un crecimiento continuo.

En un documento llamado El edificio inteligente del futuro, Johnson Controls describe cómo las construcciones equipadas con tecnologías avanzadas contribuirán a la integración entre los seres humanos y los ecosistemas ambientales.

"El edificio inteligente del futuro ofrece formas nuevas y más efectivas de ayudar a las empresas a cumplir objetivos climáticos críticos, reducir costos, mejorar las operaciones diarias para lograr el crecimiento empresarial y mejorar las experiencias personalizadas. Cuando un edificio cobra vida con tecnología inteligente, todas las partes interesadas se benefician desde el enfoque integrado que, en última instancia, crea un entorno más saludable, seguro y productivo", afirmó Vijay Sankaran, director de tecnología de Johnson Controls.

- Publicidad -

Cambios a la vista
A medida que los propietarios de edificios trabajan para responder a desafíos como el aumento de los costos de la energía y los cambios en los patrones de ocupación, los sofisticados dispositivos de IoT y el análisis de datos e inteligencia artificial se han vuelto más importantes que nunca.

El informe ofrece a los administradores de edificios información sobre los principales facilitadores tecnológicos de los edificios inteligentes avanzados, que incluyen la conectividad ubicua a través de servicios basados en la nube en el borde, lo cual rompe barreras entre dispositivos aislados e integrados, permitiendo el flujo de información en tiempo real.

Además, los edificios habilitados por IA serán el núcleo de la próxima generación de edificios inteligentes, impulsando la eficiencia, mejorando la experiencia del usuario y permitiendo avances en sostenibilidad.

Entretanto, los gemelos digitales permiten un circuito de retroalimentación continua entre lo físico y lo virtual al facilitar la integración de IA, IoT y tecnologías de la nube para generar recomendaciones estratégicas para mejorar el rendimiento del edificio y la experiencia del usuario.

Este informe se basa en los resultados de una encuesta recientemente anunciada por Johnson Controls y Forrester Consulting, los cuales evidencian una aceptación generalizada de la sostenibilidad como una prioridad empresarial y un firme reconocimiento de que los socios son esenciales para cumplir los compromisos de sostenibilidad para 2030.

El aporte de Johnson Controls
La compañía ha desarrollado un esquema de tres pasos para transformar los edificios en activos estratégicos: diseñar, digitalizar e implementar.

El proceso comienza con el trazado de soluciones que aportan eficiencia, sostenibilidad, descarbonización y transición energética, de acuerdo con los objetivos de los clientes. Luego, se lleva a cabo una digitalización para conectar la infraestructura, la generación distribuida y la red de los edificios, con el fin de acceder a datos y tomar decisiones informadas sobre los costos y el carbono. Finalmente se implementan las soluciones de la compañía a través de un modelo de entrega llave en mano.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin