Seleccione su idioma

La transferencia de calor permitiría crear hábitats en otros planetas

NASA

Estados Unidos. La Universidad Purdue se encuentra investigando cómo incide la gravedad reducida en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado que necesitarían los humanos para vivir, por ejemplo, en la Luna o en Marte.

Así, un experimento de la institución de educación superior llegó a la Estación Espacial Internacional, a bordo de la 19° misión de servicios comerciales de reabastecimiento realizada por Northrop Grumman para la NASA (NG-19).

El objetivo específico de la iniciativa es recopilar datos que los científicos requieren para averiguar de qué manera se producen los procesos de ebullición y condensación en el espacio exterior.

"Hemos acumulado más de un siglo de conocimiento sobre cómo funcionan los sistemas de calor y enfriamiento en la gravedad de la Tierra, pero no sabemos cómo funcionan en la ingravidez", comentó el profesor Issam Mudawar.

- Publicidad -

Previamente, Mudawar y sus estudiantes habían recopilado datos sobre la ebullición, mediante el uso de un módulo del llamado Experimento de Condensación y Ebullición por Flujo (FBCE). Ahora, con el arribo del módulo adicional a bordo de la nave espacial de la NG-19, los investigadores llevarán a cabo un segundo experimento centrado en la condensación.

Los módulos de ambos experimentos para FBCE permanecerán en órbita hasta 2025, lo que permitirá a la comunidad científica interesada en la física de fluidos, aprovechar este hardware. "Estamos listos para concluir, literalmente, el libro de toda la ciencia del flujo y la ebullición en gravedad reducida", comentó Mudawar.

Cómo se gestó la investigación

FBCE se encuentra entre los experimentos más grandes y complejos de la NASA dedicados a la investigación de física de fluidos. Para desarrollarlo, el laboratorio de Mudawar trabajó durante once años con el Centro de Investigación Glenn en Cleveland, que diseñó el hardware de vuelo financiado por la División de Ciencias Físicas y Biológicas de la agencia y lo construyó en la sede de la NASA.

Con más de 30.000 citas, Mudawar es uno de los investigadores más citados en el campo de la transferencia de calor. Google Scholar lo ubica en el puesto número 1 en ebullición por flujo, enfriamiento por aspersión, microcanales y ebullición en microgravedad. También es el autor más citado en el International Journal of Heat and Mass Transfer.

Actualmente, el equipo de Mudawar está preparando una serie de artículos de investigación donde se analizan los datos que el FBCE ha recopilado en la estación espacial, sumándose a más de 60 artículos que se han publicado sobre la reducción de la gravedad y el flujo de fluidos desde el inicio del proyecto.

- Publicidad -

Durante más de una década, Mudawar y sus estudiantes han estado desarrollando tres conjuntos de herramientas predictivas para validarlas utilizando datos del FBCE. Un conjunto de herramientas pone los datos en forma de ecuaciones que los ingenieros pueden utilizar para diseñar sistemas espaciales. Otro identifica información fundamental sobre la física de fluidos a partir de los datos, y el tercer conjunto son los modelos computacionales de la dinámica de fluidos.

En conjunto, estos modelos permitirían predecir qué diseños de equipos podrían funcionar en la gravedad lunar y marciana. "La cantidad de datos que surgen del FBCE es absolutamente enorme, y eso es exactamente lo que queremos", concluyó el profesor.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin