Seleccione su idioma

“El CO2 en fase transcrítica será un boom”: Harold Guanilo, nuevo Gerente de Frioteam

Harold Guanilo

Perú. Frioteam, empresa peruana dedicada al mantenimiento de sistemas de refrigeración industrial, acaba de hacer oficial el nombramiento del Ingeniero Harold Guanilo, como su gerente general.

La compañía indicó a través de la red social LinkedIn que Guanilo “asume este reto respaldado por una sólida experiencia, con la misión de fortalecer nuestro liderazgo en la región”.

El nuevo gerente de Frioteam egresó de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú y es especialista en Sistemas de Refrigeración & Automatización. En diálogo con ACR Latinoamérica, se refirió al reto profesional que emprende a partir de ahora.

¿Qué significa para usted asumir la gerencia de una empresa como Frioteam?
Frioteam hace parte del grupo Friopacking, que tiene una presencia sólida en Perú y también opera en países como México, Honduras, Colombia y Ecuador. Por lo tanto, es un gran reto liderar a un equipo con tanta experticia.

- Publicidad -

Además, me genera una expectativa enorme poder compartir con profesionales destacados del sector, quienes son parte de la empresa. Estoy convencido de que trabajando juntos alcanzaremos las metas y me entusiasma aportar al crecimiento de Frioteam con la experiencia adquirida durante mi carrera.

¿Cuáles iniciativas o proyectos buscará sacar adelante en su nuevo cargo?
Estamos concretando alianzas estratégicas y sostenibles con fabricantes de prestigio, a fin de acceder a los componentes y equipos en menos tiempo y con menor costo para nuestros clientes. También trabajamos para homologarnos y establecer un taller autorizado, en donde podamos prestar servicios con el mismo nivel de calidad ofrecido por las fábricas.

Así vamos a aumentar la confiabilidad y garantía de nuestros servicios. Además, queremos ser la primera empresa peruana que edifique un rack de compresores operados con CO2 en fase transcrítica. Esa sería la fase inicial de un centro de entrenamiento para compartir todo nuestro know how sobre los sistemas de refrigeración con gases naturales.

¿Cómo se está proyectando Frioteam para mantener y consolidar su presencia en el mercado peruano?
Queremos liderar nuestro sector y, para lograrlo, estamos preparando a un grupo que ya labora en la empresa e incorporando a profesionales destacados que se sumarán a este objetivo.

Buscamos consolidarnos en la industria, principalmente en el agro y la pesca. También estamos ingresando al sector retail para realizar proyectos relacionados con los sistemas de refrigeración de supermercados, picking centers y dark stores, que son los tres formatos que han ganado terreno en ese sector.

Todo ello irá acompañado con la gestión mediante software y plataformas que nos permitan ser eficientes y atender requerimientos de consultoría, proyectos, suministros, instalaciones y servicio postventa de excelencia.

Otra meta que tenemos en el grupo Friopacking es expandirnos a todo Sudamérica para participar en licitaciones y procesos regionales.

- Publicidad -

Si tuviera que mencionar el principal desafío que afrontará la industria HVAC/R en el futuro cercano, ¿cuál sería este?
El desafío inmediato es prepararnos para la implementación de sistemas con CO2 en fase transcrítica, lo cual va a ser un boom en los sectores retail e industrial. La variedad de alternativas con CO2 crece diariamente y Perú no es ajeno a ello. Estos sistemas han tenido buen performance y, por ende, una buena aceptación entre los usuarios finales.

Lo otro es que las empresas han iniciado procesos de retrofit, consistentes en reemplazar los refrigerantes que dañan la capa de ozono o contribuyen al calentamiento global. Dado que los gobiernos establecieron unos tiempos límite, se necesita más personal técnico para cubrir la demanda de migración de refrigerantes en los diferentes sistemas de HVAC/R.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin