Seleccione su idioma

Avanza Acuerdo de Producción Limpia para la industria chilena de HVAC/R

APL

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. trabaja actualmente con la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático (ASCC) en un Acuerdo de Producción Limpia (APL) para los sectores productivos de la industria HVACR, a nivel nacional.

La idea de elaborar un APL tiene como antecedente el Programa Cero Fugas, ideado en 2017 por Rodrigo Serpa, oficial de programa de la División Protocolo de Montreal de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Desde entonces, el objetivo de Cero Fugas ha sido promover la reducción en el consumo de refrigerantes de tipo hCFC y hFC, a la vez que se mejora el uso y manejo de estos líquidos. De esta manera, el programa contribuye a prevenir y eliminar pérdidas que disminuyen la operatividad y eficiencia energética de los sistemas.

De acuerdo con Serpa, lo que se busca es romper ciertos paradigmas entre los técnicos y los usuarios de sistemas de refrigeración y aire acondicionado: “Como que el refrigerante se acabó y por lo tanto hay que recargarlo. Cuando la realidad es que el refrigerante no es consumible y no tiene por qué haber necesidad de estar recargando el sistema. Si esto pasa, es porque el líquido se está fugando y eso cuesta dinero”, explica.

- Publicidad -

Sobre los APL
Un Acuerdo de Producción Limpia es un convenio de carácter voluntario celebrado entre una asociación empresarial representativa de un sector productivo y los organismos públicos competentes en materias ambientales, sanitarias, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo. Su objetivo es promover la producción sostenible a través de metas y acciones específicas en un plazo determinado.

En el caso chileno, existen cuatro normas oficiales que favorecen el desarrollo e implementación del acuerdo que están preparando la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G y ASCC:

Reconocimiento a los APL
El 22 de octubre de 2012, la ONU validó internacionalmente a los APL como la primera Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por su sigla en inglés), valorando los esfuerzos del Consejo Nacional de Producción Limpia (actual actual Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático) para fomentar la ecoeficiencia y sustentabilidad en Chile.

A partir del año 2016 la dependencia gubernamental ha decidido reportar públicamente las reducciones de emisiones logradas a través de Acuerdos de Producción Limpia, siguiendo la directriz del Ministerio de Medioambiente.

Entre 2012 y 2019 las reducciones se estiman en 1.466.336 toneladas de CO2, siendo los APL la primera acción de mitigación chilena en reportar reducciones a la Organización de las Naciones Unidas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tecnología que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tecnología que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin