Seleccione su idioma

Embraco presenta caso de estudio con un resultado del 41% de ahorro de energía

Latinoamérica. Embraco, presentó un caso de estudio en el que un compresor de velocidad variable alcanzó 41 % de ahorro de energía en comparación con una velocidad fija que ya era un modelo de alta eficiencia. Tal resultado podría permitir que la aplicación, un congelador vertical de supermercado, salte de la etiqueta C a la B en el sistema europeo de etiquetado de eficiencia energética. El caso de estudio se realizó en sociedad con Epta, grupo multinacional especializado en refrigeración comercial para minoristas y cliente de Embraco desde hace mucho tiempo.

Según afirmó Marino Bassi ,Asesor Senior de Cuentas Clave en Nidec Global Appliance , quien presentó el caso de estudio de Embraco en Atmo Europe junto con Epta. “Este resultado muestra que la industria de la refrigeración comercial puede ofrecer grandes ahorros de energía a los minoristas y, en consecuencia, un mejor costo total de propiedad, con la migración de compresores de velocidad fija (también conocidos como on-off) a velocidad variable”.

Asimismo Marco Solimeo, director del laboratorio de Investigación y Desarrollo de Epta argumentó: "Vemos una mayor conciencia de los clientes con respecto a las calificaciones de las etiquetas energéticas, siempre que se difundan y proporcionen una comparación clara entre las diferentes soluciones".

Frente a ello, agregó: “La competencia en este campo impulsará positivamente a los OEM (fabricantes de equipos originales) a privilegiar los componentes de alta eficiencia, y los compresores de velocidad variable tienen un papel clave en esta fase”.

- Publicidad -


El compresor, la diferencia
Según un estudio oficial realizado por la Comisión Europea, los costos de funcionamiento de la electricidad representan del 60 al 80% de los costos del ciclo de vida de todos los tipos principales de vitrinas comerciales. Así que estudios como los presentados por Embraco y Epta muestran cuánto marca la diferencia el compresor. 

“Hay diferentes aspectos sobre los que se puede actuar en un equipo de refrigeración para mejorar la eficiencia, como el vidrio electrónico, el aislamiento, etc. Pero la mayor contribución proviene del compresor. Por lo tanto, creemos que la adopción de velocidad variable es inevitable para hacer frente a los próximos requisitos de eficiencia ”, explica Bassi. 

Las perspectivas de sostenibilidad medioambiental y ahorro de costes son parte de un contexto más amplio que está impulsando a hacer de la eficiencia energética una prioridad en la refrigeración comercial.  Desde marzo de este año, las regulaciones de Ecodiseño y Etiquetado de la Comisión Europea han abarcado los aparatos de refrigeración comercial y han creado una selección de productos de acuerdo con su rendimiento energético.  

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin