Seleccione su idioma

Trabajo, responsabilidad e innovación: la trinidad de Ruiz

promes-12-2-jose-manuel-ruizNuestro profesional del mes es un enamorado de su oficio y un convencido de la importancia de la educación y la asistencia de los profesionales de la industria a cuanta feria de CVAC/R exista en el mundo.

por Héctor Gómez Pérez

José Manuel Ruiz, gerente general de Asym Industrial, es el profesional del mes de esta edición en representación de Perú. Un país de reconocida trascendencia no sólo porque en su territorio habitó una de las culturas más importantes de la región: los Incas, sino también por su arraigada tradición pesquera, que en la vida de Ruiz sí que ha desempeñado un papel fundamental. No en vano es ingeniero pesquero de profesión.

El frío, un gusto que vino del aula

Ruiz nació en el distrito de Barranco en Lima, la capital peruana, en diciembre de 1957. Realizó sus estudios secundarios con los hermanos maristas de San Juan y los  universitarios en la Universidad Nacional del Callao, en la que como ya se dijo obtuvo el grado de ingeniero pesquero; además tiene estudios de especialización en la Universidad Nacional de Ingeniería y cursos de posgrado en el PAD de la Universidad de Piura.

Sin un ápice de duda este hombre señala que su gusto por la refrigeración llegó desde las aulas de la Nacional en donde los cursos de termodinámica, mecánica de fluidos, refrigeración y diseño de plantas capturaron todo su interés. Esta inclinación por las temperaturas bajo cero se arraigó en su piel, de una vez y para siempre, luego de sus prácticas preprofesionales realizadas en la planta de Frigomar, ubicada en el puerto pesquero de Chimbote por allá en los años 80. “Este interés nació después de darme cuenta de la importancia que tenían los sistemas de refrigeración en la producción pesquera y en el desconocimiento en la operación y mantenimiento de los sistemas frigoríficos que había por esos años”, recuerda Ruiz.

A nivel profesional se inició en Agroempaques para luego pasar a la constructora de estos frigoríficos. En 1987 viajó a Brasil y se capacitó en la Recrusul de Porto Alegre y en Mycom de Sao Paulo.

- Publicidad -

Tras este periodo de más estrecha relación con la industria toma en 1989 el mando de Sedeisa, una empresa dedicada a la instalación y servicio técnico de Recrusul y Mycom. Años más tarde, y de la mano de su padre, nace Asym Industrial, compañía que se ha destacado como una de las más reconocidas en refrigeración industrial en el territorio peruano.

La familia y un país para recorrer

Su esposa Charo ha sido su compañera de ruta, que para el caso no es una simple frase al aire, desde hace veintiún años. De esta unión nacieron Claudia, quien en la actualidad cursa tercer año de administración y Ernesto, quien se inclinó por el derecho.

Ruiz se declara hincha del Alianza Lima, uno de los equipos más populares del Perú, y amante de los viajes, una afición que le ha permitido conocer más de 25 países. Pero si hay una actividad que lo apasiona tanto como su trabajo es el Off Road 4 x4, deporte a motor que ha practicado por más de 10 años, con el que ha recorrido el Perú y que lo describe como el mejor de los pasatiempos familiares. “En familia hemos recorrido casi todo el Perú: dunas e interminables desiertos, las playas más hermosas que se puedan imaginar en la costa, la belleza de la sierra cortando la cordillera blanca a más de 5000 metros de altura. Las sierras de Huancabamba y descolgándonos a la selva central en trochas de puro lodo en Pozuzo, Puerto Bermúdez y Kuelap”, señaló Ruiz.



Hablemos de la industria


“El objetivo de una empresa de CVAC/R es brindar la mejor solución técnica y económica a sus clientes. A ellos les digo precisamente que somos más que sus proveedores, nos consideramos parte de su organización, somos sus colaboradores para que puedan cumplir sus metas y objetivos, somos sus socios”, de esta manera definió el profesional del mes el objetivo prioritario de una empresa que se dedique a la industria del frío.

En cuanto a la evolución tecnológica de la industria reconoce que le ha tocado vivirla en carne propia, con todos los cambios que han propiciado la electrónica, la informática y el paso de los controles electromecánicos a los sistemas gobernados por computadores. Aunque también reconoce que solo hay dos caminos que garantizan que todas estas transformaciones no pasen de largo frente a los ojos de los profesionales: la capacitación y la participación en las diferentes ferias a nivel mundial.

“En Asym industrial tratamos de estar siempre un paso adelante, asistiendo a las ferias especializadas en refrigeración como Ashrae, Ikk, Chillventa, Febrava, China Refrigeration Expo, entre otras. Por otro lado, enviamos a nuestros ingenieros y técnicos a cursos impartidos localmente y en el extranjero dictados por nuestros proveedores en Chile, Brasil, Argentina, México, Estados Unidos, España, Dinamarca y Alemania”, puntualizó Ruiz.

- Publicidad -

¿Se enfría la región?

Un tema que definitivamente hizo parte de la entrevista con Ruiz es el impacto que puede tener en la industria local la actual crisis económica. En este sentido opinó que aunque los coletazos se han sentido en la región, Latinoamérica sigue siendo una zona adecuada para hacer negocios dentro de la industria de la refrigeración y más aún en ciertos rubros en los que tradicionalmente se ha tenido una baja penetración. “No hay duda que América Latina ofrece grandes posibilidades de crecimiento, los inversionistas y las grandes corporaciones saben esto, sin embargo a corto plazo la situación es un poco complicada debido a la crisis económica mundial”, puntualizó Ruiz.

Muy de la mano con lo dicho anteriormente opinó que los efectos negativos se empezaron a percibir en la cancelación de algunas ordenes de exportación de productos pesqueros y agroindustriales, pero añadió que “la inversión extranjera va a continuar fluyendo hacia Latinoamérica y sobre todo al Perú donde las oportunidades de expansión de la industria continuarán apareciendo en nichos de mercado con muy baja penetración como cadenas de retail, cadenas logísticas, centros de distribucion y sobre todo dándole  mayor valor agregado a nuestras materias primas lo que conlleva a repotenciar o implementar nuevas plantas de producción, que sean tecnológicamente de avanzada y cumplan con la normatividad sanitaria”.

Al hablar de cifras del crecimiento de la industria de la refrigeración en el Perú, nuestro Profesional del mes senaló que ha sido del 20% anual en los últimos tres años, pero puntualiza que para el 2009 no será mayor del 5%.

Ruiz la tiene clara

De nuevo sin vacilación ,y con tres palabras, José Manuel Ruiz respondió que la razón por la que han alcanzado reconocimiento él y la empresa que dirige en el ámbito de la refrigeración peruana son “trabajo, responsabilidad e innovación”. Aunque ahondó un poco más en aquellos aspectos que han hecho de Asym Industrial una empresa bandera en este rubro. En sus propias palabras mencionó que:

• El servicio al cliente es vital para el éxito de la empresa, que tu cliente sepa que va a contar contigo a lo largo del tiempo y sobretodo cuando lo necesite.

• La honestidad, cumplir lo que se ha ofertado así signifique un costo adicional por un error en nuestros cálculos.

• Estar a la vanguardia en los desarrollos tecnológicos y brindar ese conocimiento a tus clientes y personal técnico, esto conlleva a una especialización y requiere de constantes viajes, investigaciones y visitas a plantas de todas partes del país y del mundo.

• Capacitación constante del personal y una cultura de cumplimiento en los plazos de entrega de nuestros proyectos.

• Servicio posventa.

- Publicidad -

 

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin