Seleccione su idioma

Consejos sobre riesgos laborales

Presentamos una guía sobre cómo reducir riesgos y hacer construcciones más eficientes.

por Victaulic*

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cada día mueren 6.300 personas en todo el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Por ejemplo, en Colombia, se registran cada año más de 100.000 accidentes, ubicando el índice de accidentalidad laboral en el país en el 8,85 por ciento, muchos de ellos por descuido de trabajadores y empleadores o por falta de uso de elementos que garanticen su seguridad.

Por su parte, la tasa de accidentalidad en el área de construcción en ese país es de 13 por cada 1.000 trabajadores, por lo que cada vez se están fomentando iniciativas en prevención de accidentalidad que promueven las buenas prácticas en el sitio de trabajo. Pero, en ocasiones la prevención de riesgos resulta difícil por la gran cantidad de factores a tener en cuenta. 

- Publicidad -

Cinco consejos sobre riesgos laborales
Desde el sector privado se han adelantado iniciativas entre las cuales se encuentran programas estructurados, con resultados que demuestran grandes logros en relación con la seguridad. Empresas que operan en el país, como el caso de Victaulic, compañía de soluciones mecánicas de unión de tuberías, ha presentado cinco consejos esenciales para que las empresas de la construcción hagan frente a los riesgos laborales:

  • Estar atentos a los empleados para identificar los peligros a los que están expuestos.
  • Utilizar sistemas de protección contra incendios que no sean perjudiciales para la salud de los trabajadores como por ejemplo el sistema de supresión de Fuego Victaulic Vortex, el cual cuenta con un sistema de agua y nitrógeno suspendidos que, al utilizar alta velocidad y baja presión, enfrían el área de peligro y eliminan el oxígeno que sostiene el fuego.
  • Ofrecer formación detallada a los trabajadores para hacer frente a situaciones de emergencia y empoderarlos en su auto protección. 
  • Evitar el uso de fuego a la hora de unir sistemas de tuberías: sustituir esta práctica por la utilización de sistemas mecánicos como la unión mecánica de tuberías.
  • Evitar la fuga de gases, con sistemas seguros que aguanten las altas presiones y temperaturas, así como verificar que los proveedores cuenten con la última tecnología y sean certificados. 

Construcción y tecnología
La industria de construcción, en aras de tener prácticas más seguras y eficientes, debe ir a la vanguardia de la tecnología, buscando productos que permitan trabajar más rápido y con mayor seguridad, garantizando fiabilidad y máxima eficacia.

Por eso, el constructor de hoy debe enfocarse en encontrar métodos que reduzcan tiempos de instalación, que superen los estándares de calidad y hagan del lugar de trabajo un espacio seguro para sus empleados. En la medida que los tiempos de instalación disminuyan, el trabajo se hará aún más eficiente generando ahorros en los costos de mano de obra. 

Finalmente, es bien sabido que esta industria es responsable de gran parte de los daños generados al medio ambiente, y justamente es deber de los constructores promover el uso de alternativas de construcción más limpias, buscando reducir los desechos de materiales en las obras y generar un compromiso real con el planeta.

En conclusión y como lo asegura el especialista en protección contra incendios y entrenamiento de Victaulic en Latinoamérica, Julio Herrera, “la empresa aboga por la formación de los trabajadores de construcción para la utilización de soluciones mecánicas con el propósito de unir tuberías que no contaminen y que contribuyan a la conservación del medio ambiente. Los productos que se instalan en frío, sin soldar, como los de Victaulic, son una alternativa más limpia. Así que con estas normas y su estricto cumplimiento, se reducen los desechos de materiales en la obra y se obtienen construcciones no solo más seguras sino más eficientes”. 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin