Seleccione su idioma

¿Qué buscar en una torre de enfriamiento?

En este artículo el autor presenta un análisis que permite identificar el tipo de torre que se debe seleccionar según las necesidades del usuario, qué se debe buscar en ella y  el por qué de dicha elección.

por Hector Cavazos

Gracias a la globalización y al Internet tenemos acceso a una gran cantidad de información y de opciones en la compra de nuestros equipos. Específicamente hablando de torres de enfriamiento, esta información nos puede ayudar si la utilizamos correctamente o de lo contrario nos puede perjudicar.

Ante esta apertura comercial se nos brindan una variedad de opciones, unas buenas y otras no tanto, pero todas se ofrecen en el mercado como la mejor, siempre hablando de sus ventajas.

Ésta es para mi una gran oportunidad para poder comentar algunos de los puntos que se deben analizar en el momento de adquirir una torre de enfriamiento.

1. Buen precio: No me refiero a buscar un equipo barato si se pretende economizar, o pretender que si es caro siempre es bueno. A un buen precio me refiero a que obtengamos lo mejor a cambio nuestra inversión. En los Estados Unidos es común la frase Best Value (“lo mejor por mi dinero” ). Han salido al Mercado una variedad de Torres de enfriamiento con una considerable económica inversión inicial, en este caso es recomendable analizar además, la eficiencia, el costo de operación ( consumo eléctrico y consumo de agua ), así como el costo y la disponibilidad de las refacciones.

- Publicidad -

2. Mínimo y fácil mantenimiento: Todos sabemos que el departamento de mantenimiento siempre tiene mucho trabajo y lo que busca es poder dedicarse a atender las emergencias y los equipos que requieran un continuo mantenimiento. La Torre de enfriamiento puede ser un equipo del que casi nunca se enteren o puede ser la pesadilla del departamento de mantenimiento. Para evitar esto, es recomendable buscar desde un inicio una torre que requiera un mínimo mantenimiento. Los principales factores que debe tener la torre para minimizar y facilitar el mantenimiento son  :  
•Amplias puertas de inspección fáciles de desmontar. En donde se tenga acceso al interior de la torre, ya sea para inspección o para mantenimiento
•Acoplamiento directo de aspas a motor. Eliminar las transmisiones que siempre requieren mucho mantenimiento y aumentan el riesgo de un paro no planeado.
•Fabricación completa en materiales anticorrosivos y sin estructura metálica interior. La resina poliéster reforzada con fibra de vidrio ( FRP ) es el material más recomendado para la aplicación. Evitar hasta donde sea posible los componentes metálicos.
•Sin componentes internos en movimiento (excepto el ventilador ). Entre menos componentes internos en movimiento tenga, menos mantenimiento requiereRelleno en Paquetes de PVC – (no en hojas sueltas o rollos de PVC )Entre más fácil sea de desmontar y montar el relleno, más fácil y sencillo es el mantenimiento.

3. Durabilidad: Regularmente las torres de enfriamiento se instalan en lugares de difícil acceso, en el cual el reemplazo es difícil y costoso. Es importante adquirir una torre con la mayor vida útil posible, y ésta depende principalmente de los materiales de fabricación. La resina poliéster reforzada con fibra de vidrio ( FRP ) es el material con mayor vida útil en la fabricación de las torres de enfriamiento, los cuales son equipos que se instalan en exterior, trabajan con agua y regularmente están expuestos a productos químicos.

Existen varias opciones de torres de enfriamiento comercialmente llamadas de fibra de vidrio, pero no todas tienen una larga vida útil, algunas llevan estructura metálica interior y esto disminuye considerablemente la vida útil, además existen varios tipos de resinas poliéster y de fibra de vidrio algunos con mayor resistencia y mejor calidad que otros. Para evitar la compra de una torre de enfriamiento de fibra de vidrio con dudosa calidad en sus componentes, es importante conocer hasta donde sea posible al fabricante para que ésto no sea simplemente una torre comercializada por económica.

4. Práctica: Es conveniente que la torre de enfriamiento sea compacta para el traslado, entre más armada se pueda transportar es mejor y menor el riesgo de tener sorpresas desagradables al momento de unirla, además conviene que sea ligera en su peso en operación.{mospagebreak}

5. Capacidad térmica garantizada: Es muy importante asegurarse de que la torre de enfriamiento que se compre sea de la capacidad que se requiere, y para tal asunto existe una certificación a nivel mundial que garantiza la capacidad térmica de las torres de enfriamiento. Con esta certificación el cliente se protege de que la torre no cumpla con su requerimiento y que el equipo de aire acondicionado o el proceso que se esté enfriando no pueda operar a toda su capacidad. Dicha certificación es otorgada por el CTI (Cooling Technology Institute, www.cti.org), el cual da al fabricante un número de certificación en los modelos aprobados después de una serie de pruebas y mediciones reales en torres de enfriamiento operando con carga térmica. 

Un requisito en la Certificación es que el fabricante proporcione folletería en donde se integre las tablas de selección de la torre y el cliente pueda confirmar que el equipo va a cumplir con la capacidad que se requiere.

Es importante aclarar que la certificación no tiene nada que ver con la calidad, puede ser una torre de enfriamiento certificada por el CTI y de baja calidad. El CTI solamente valida la capacidad térmica de la torre con relación a lo ofrecido en los folletos por el fabricante, es decir que verifica que la torre da la capacidad que el fabricante dice en sus folletos.

- Publicidad -

6. Servicio: El último, pero no el menos importante, es el Servicio, porque cualquier equipo puede fallar, independientemente de si es por mal manejo o por una falla en el equipo mismo; lo importante es la rapidez y disponibilidad que ofrece el fabricante. Las torres de enfriamiento operan con equipos muy delicados y costosos, el fabricante debe responder de manera inmediata a cualquier requerimiento, es recomendable evaluar la actitud tanto de la persona que representa al fabricante como a la organización que lo respalda. Increíblemente existen compañías en el mercado en general que aún desde la cotización dan mal servicio. Imagínese si así son para cotizar, como van a ser al momento de solicitar apoyo por alguna urgencia.


* Director Comercial - REYMSA Torres de enfriamiento. Si desea puede escribirle a
[email protected]


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin