Seleccione su idioma

Auditorías energéticas

altEsta es una recomendación para todos los propietarios de edificios que buscan diferentes maneras de identificar puntos claves en el consumo de energía y así mejorar su uso. por Lennox
 


En un momento en el que muchas compañías están esforzándose por conservar los costos operativos a un nivel mínimo, la prioridad de muchos de sus clientes es mantener bajo control los gastos innecesarios. Una parte considerable de estos gastos está asociada a los sistemas comerciales de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), los cuales suelen representar 35-50% del consumo total de energía de un edificio. Y es posible que muchas compañías paguen montos excesivos a sus empresas de servicios públicos por el suministro de energía. No obstante, hay una excelente noticia para los propietarios de edificios: una auditoría energética comercial puede ayudar a reducir sus costos de servicios públicos de 10 a 40%. Para grandes organizaciones esto puede significar la diferencia entre mantenerse a flote o hundirse. La auditoria energética comercial es un estudio de los equipos de un edificio que  consumen energía. Este análisis puede ayudar a identificar zonas de las instalaciones en donde se está malgastando energía. Al principio del proceso un auditor entrevista a los gerentes de las instalaciones, inspecciona la iluminación, los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), los compresores de aire, los equipos que consumen agua y cualquier otro equipo que consuma energía. Luego, se reúne con el propietario del edificio para determinar maneras de ahorrar energía a fin de reducir los gastos operativos. Los siguientes son los aspectos que se deben tener en cuenta durante la inspección: - Sistemas de iluminación.
- Sistemas y controles de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
- Sistemas de aire comprimido.
- Aplicaciones de energía renovable.
- Motores y accionamiento eléctricos.
- Sistemas de procesos.
- Sistemas de vapor.
- Sistemas de recuperación de calor.
- Sistemas y componentes de techo.
- Mejoras al cerramiento del edificio (paredes, ventanas, puertas).
- Tarifas de servicios públicos (incluyendo opciones distintas de proveedores de servicios públicos). Una vez identificadas las fuentes del consumo de energía, se debe redactar un reporte del análisis energético que contenga una lista de medidas tendientes a la preservación energética que ayuden a los propietarios de edificios a reducir la utilización de energía y los costos asociados a ella. Esto implica, primordialmente, el acondicionamiento de los sistemas de energía existentes para aumentar la eficiencia en el uso energético, como la instalación de iluminación de alta eficiencia, la sustitución y el rediseño de sistemas HVAC viejos y la instalación de un sistema de gestión del edificio controlado por computador. Esta evaluación también puede incluir un cálculo de los posibles ahorros que se obtendrán con la implementación de cada una de las medidas recomendadas, junto con una proyección de los costos de implementación. El tiempo para cancelar el costo de cada opción varía, algunas se cancelan en unos cuantos meses y otras se saldan a lo largo de décadas. Con esta información en mente, el propietario del edificio puede desarrollar un plan de acción rentable para mejorar la eficiencia energética del edificio en un período de tiempo determinado. Si bien las medidas anteriormente mencionadas se tienen en cuenta en una auditoría energética comercial exhaustiva, todas las auditorías no lo son. ASHRAE ha desarrollado tres niveles de auditorías energéticas comerciales: ASHRAE Nivel 1: Evaluación visual
La auditoria de nivel 1 de ASHRAE comprende medidas de conservación de energía de bajo o ningún costo. También incluye un reporte de cómo se pueden reducir los costos energéticos mediante la conservación, y recomienda el uso de estrategias más costosas para lograr ahorros a largo plazo. ASHRAE Nivel 2: Encuesta y análisis
La auditoria de nivel 2 de ASHRAE ofrece un análisis más detallado de los usos de la energía e incluye proyecciones financieras. Identifica todo el espectro de las medidas de conservación energética e incluye una comparación de los ahorros en costos de la implementación y de los costos operativos. ASHRAE Nivel 3: Análisis detallado de modificaciones que requieren mucho capital
La auditoria de nivel 3 de ASHRAE aborda opciones que requieren mucho capital y ofrece un grado de supervisión mayor, recolección de datos y análisis de ingeniería. El reporte contiene información detallada sobre los costos y ahorros, con un alto nivel de confiabilidad, a partir de la cual se pueden tomar decisiones importantes de inversión de capital. Puede incluir un plazo razonable para la implementación de cada recomendación. Con esta información, usted puede ayudar a los propietarios de edificios a obtener el mayor beneficio del dinero que invierten en energía. Igualmente, puede proporcionarles el tipo de auditoría que mejor se ajuste a su presupuesto. Si está interesado en acreditarse como Building Energy Assessment Professional (Profesional de Análisis Energético de Edificios), visite el sitio de web de ASHRAE y consulte los requisitos.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin