Seleccione su idioma

Ductos circulares, a la vanguardia

Los ductos circulares cada vez sorprenden más por sus bondades y por su comprobada eficiencia que, en la mayoría de los casos, supera a tecnologías tradicionales. Por eso la revista ACR LATINOAMÉRICA les trae en la presente edición un completo informe sobre éstos.

Por: Santiago Jaramillo H.

Una alternativa económica, durable y eficaz en lo que se refiere a ductos para aires acondicionados es sin duda la de los ductos circulares. Precisamente para ampliar el tema invitamos a dos expertos en la materia, el ingeniero Juan Fernando Rivas, coordinador comercial de la compañía colombiana Spiroductos, y Samantha Torres, perteneciente al área de Comercialización Internacional de la compañía mexicana Difusión Textil Integral S.A. de C.V., con quienes ahondaremos en las novedades más relevantes de éstos.

Nuestros dos invitados, quienes son representantes de empresas líderes en su ramo, nos presentarán dos tendencias, y sus principales bondades, en lo que se refiere a ductos circulares. La primera, Spiroductos, nos hablará del ducto circular grafado en espiral, el cual utiliza materiales como acero galvanizado, acero inoxidable y cold roll. Por su parte, Difusión Textil Integral nos trae un novedoso ducto que utiliza materiales como las fibras sintéticas, en este caso el poliéster, polietileno y PVC.

Como lo reconoce Samantha Torres, la principal finalidad de la tecnología al manejar este tipo de fibras es desarrollar sistemas de conducción de aire más higiénicos, de instalación más rápida, y de una mejor orientación de la difusión de aire.

“Los materiales son altamente resistentes a ambientes ácidos, a radiaciones UV, son  ignífugos, antibacteriales, ligeros y 100% lavables, además se pueden presentar en una gran variedad de colores, se adaptan a cualquier aplicación, son inmunes a cualquier proceso de oxidación o corrosión, y también difunden el flujo de aire de manera más homogénea y no generan ninguna condensación”, recalcó nuestra invitada.

- Publicidad -

Entre tanto, el ingeniero Juan Fernando Rivas destacó que el ducto circular grafado en espiral es la tendencia con más ventajas debido a su fortaleza estructural al tener refuerzo en todo el cuerpo del ducto. De la misma manera, enfatiza que otra de las bondades del producto que maneja su empresa son las uniones macho-hembra para diámetros pequeños, debido a su facilidad en la instalación y las bridas en locas y en ángulo cuando se requieren uniones más reforzadas entre ductos de diámetros más grandes o refuerzo estructural por presiones mayores.

De otro lado, Samantha Torres asegura que otra bondad del producto que comercializa su compañía es “la homogeneización del aire, ya que este puede ser en 360°, 180°, 90°, 60°, o el ángulo que se requiera. La difusión del aire puede ser en toda la longitud del ducto, ideal para aplicaciones de aire lavado, ventilación, aire acondicionado, atmósfera controlada, etcétera”.

Ventajas y desventajas
Muchas son las ventajas que brindan los ductos circulares, claro está sin demeritar la funcionalidad de los convencionales, por eso le pedimos a nuestros expertos que nos señalaran cuál es el plus diferencial de sus productos con el fin de proporcionar a nuestros lectores elementos de juicio a la hora de elegir la opción más conveniente para sus intereses.

En cuanto a las ventajas del ducto circular grafado en espiral que tiene en el mercado la compañía Spiroductos, Juan Fernando Rivas destaca que las más importantes son:

  • La hermeticidad del aire.
  • Los costos de instalación, que son significativamente más bajos.
  • Frecuentemente requiere menos espacio.
  • Facilidad para hacer las mediciones de flujo.
  • Resistencia mecánica que permite ahorros en el espesor de la lámina.
  • Pérdidas de presión más bajas, reduciendo los costos de operación.
  • La limpieza interior de los ductos es más efectiva.
  • Por su naturaleza, es el sistema de ductos más fuerte.
  • Es la solución con el mayor atractivo visual posible.
  • Se fabrica en longitudes mayores, ahorrando en soportes y uniones.




Entre tanto, Samantha Torres, indica que los ductos circulares fabricados a partir de fibras sintéticas por la compañía Difusión Textil Integral S.A. de C.V. Ofrecen:
  • Menos de 2% de peso del ducto metálico.
  • Son 100% lavables.
  • No genera corrosión ni oxidación.
  • Fácil instalación.
  • Puede ser enviado en ligeros paquetes.
  • 18 colores para escoger.
  • Telas retardantes al fuego aprobadas por código 701 de NFPA.
  • Su comprobada calidad: certificado por UL en HACCP.
  • Remplazo de partes dañadas: proporcionan en 72 horas la sección del ducto que haya sido dañada o que tenga que ser modificada.
  • Liberación de aire sin ruido: El ducto proporciona diferentes tipos de salida de aire, además de la absorción del ruido en el espacio ocupado.
  • Amplia garantía: desde un año hasta diez, según sea el material.

En lo que coinciden ambas compañías es que su única desventaja es el espacio requerido para su instalación, pues la altura no puede ser variable para mantener un mismo flujo de aire.

Así mismo, Samantha Torres reconoce que el ducto que ellos ofrecen no es el más idóneo para instalarlo en exteriores, pues desde su mismo desarrollo fue pensado para uso interior.

Reducido costo, otra característica
En lo que se refiere a costos, la viabilidad de este tipo de ductos en un sistema de aire acondicionado es, en definitiva, menor en comparación con una ductería tradicional, pues su valor puede ser inferior hasta en un 80%.

- Publicidad -

Así lo reconoce la representante de Difusión Textil Integral S.A. de C.V., quien asegura que “nuestros costos son muy inferiores, entre un 30% y 80% menos, que los sistemas de ducto tradicional”.

De la misma manera lo exterioriza el coordinador comercial de Spiroductos, quien afirma que “en general, un sistema de ductos circulares consume en promedio 20% menos de lámina y un 15% menos de material de aislamiento. Así mismo, los tiempos de instalación, al ser un 20% menores, también traen disminución de gastos en mano de obra. Pero el ahorro más significativo es el costo de operación energético, que es un 30% menor versus el mismo sistema en ductería rectangular”.

Rivas también destacó que “es totalmente viable dejar más altura en las obras civiles para poder acomodar un sistema de ductería circular, ya que en el tiempo los ahorros energéticos pagan la inversión en estructura. Esto con las nuevas tendencias de Greenbuilding en cuanto a parámetros de calentamiento global y consumo energético de los edificios, lo hace más viable que nunca”, recalcó.

En lo que tiene que ver con la instalación y el mantenimiento de este tipo de ductos, Samantha Torres sostiene que “la instalación DTI ahorra el 90% del tiempo en comparación con ductos convencionales”, y destaca, en cuanto al mantenimiento, que son “100% lavables, con el lavado y sanitización se garantiza la higiene y la eliminación de microorganismos”.

Al respecto, Juan Fernando Rivas sostuvo que las instalaciones de ductería circular son aún más fáciles de realizar que un sistema rectangular equivalente, por consiguiente son las mismas que en cualquier sistema en cuanto a seguridad industrial. Sin embargo, la recomendación más importante radica desde la parte de diseño de las obras civiles. La única restricción que ha habido en Latinoamérica para la implementación de los ductos circulares, que son la tendencia global, es que hay que dejar más espacio para estos sistemas que normalmente no van a la vista”, concluyó.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

Internacional. La AHR Expo se apoderó de Orlando durante una semana caracterizada por su ágil ritmo de aprendizaje, reconexión, análisis y demostración de todo las novedades que están llegando al...

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Internacional. En el sector logístico, la refrigeración eficiente deja de ser solamente un requisito para convertirse es una cuestión de seguridad, calidad y rendimiento.

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

República Dominicana. Con la apertura de su nueva sede ubicada en la ciudad de Bávaro, Italsan amplía su presencia en Latinoamérica, donde ya opera en Panamá, Perú, Chile, México y Costa Rica.

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en...

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin