Seleccione su idioma

Retorno sobre la inversión de los sistemas HVAC

altLa eficiencia energética juega un papel importante al momento de adquirir nuevos equipos HVAC, no osbtante, existen otros aspectos a tener en cuenta antes de hacer una elección adecuada.

por Lennox*

Cuando se trata de ayudar a sus clientes a sacar el máximo provecho de la inversión que hicieron en sistemas CVAC, el asunto no se reduce a cambiar un sistema viejo y caduco por un modelo nuevo y resplandeciente, de alta eficiencia.

Aunque el nuevo sistema, de mayor rendimiento, generará inmediatamente ahorros notables en las cuentas mensuales de los servicios públicos,  el retorno sobre la inversión va más allá de las tasas de eficiencia y el costo inicial.

- Publicidad -

Cuando una compañía está considerando la adquisición de paquetes de unidades de CVAC, incluir en los cálculos el retorno total sobre la inversión—desde el costo inicial, pasando por la configuración e instalación hasta el servicio técnico y el mantenimiento continuos— es la mejor manera de determinar cuál sistema le ofrecerá a sus clientes el mejor retorno en el largo plazo.

Los siguientes son aspectos que debe considerar si va a adquirir o a reemplazar una unidad CVAC:

Facilidad de instalación

¿El fabricante de sistemas CVAC hizo averiguaciones para saber qué necesita el contratista para hacer más fácil la instalación del sistema?

Simplificar el proceso de instalación es beneficioso tanto para el contratista como para el usuario final. De lo que se trata, al fin de cuentas, es de gastar menos tiempo en la realización del trabajo, y de emplear menos subcontratistas para hacerlo—lo cual, a su vez, se traduce en menos costos para el usuario final, y, posiblemente, más tiempo para que los contratistas puedan agregar otro encargo a su lista diaria de tareas.

Busque controles inteligentes que verifiquen la adecuada configuración del sistema con un menú guiado que reduzca la complejidad de la puesta en marcha y conectores cableados con seguro y de colores, que simplifiquen la instalación del sensor de campo o el termostato y eviten un cableado incorrecto. Estas características ayudan a facilitar y agilizar el proceso de instalación, garantizando que los equipos  sean instalados correctamente y ayudando a los contratistas a empezar más rápidamente las siguientes tareas.

Funciones de fábrica

- Publicidad -

Todo el mundo se beneficia de las funciones que ayudan a ahorrar tiempo y dinero. Este tipo de funciones son otra de las formas en que los fabricantes de sistemas CVAC ayudan a economizar a los contratistas, así como a los usuarios finales. Estos complementos suelen ser diseñados para garantizar que la unidad funcione a su máxima capacidad y eficiencia, brindando tranquilidad al contratista y un nivel mayor de ahorros al usuario final. 

Busque controles inteligentes que registren y lleven un seguimiento del tiempo de ejecución de cada componente principal del sistema, para resolver problemas de forma rápida y sencilla, así como tecnología de ventilador de suministro por volumen de aire multietapas que brinde a los clientes mayor comodidad y ahorros durante todo el año.

Ahorros en servicio técnico y mantenimiento

Según investigaciones, aquellas instalaciones donde se lleva a cabo un adecuado mantenimiento de los sistemas CVAC gastan por lo menos 15 a 20% menos de energía que aquellas en donde estos sistemas se dejan deteriorar. Hacer mantenimiento preventivo regular puede mantener los equipos funcionando a su máximo rendimiento, lo cual ayuda a los clientes a ahorrar tiempo y dinero en el proceso. 

Por lo tanto es recomendable tener en cuenta aspectos como los siguientes:

  • Paneles de puerta con bisagras que faciliten el servicio técnico y eliminen la necesidad de tornillos, los cuales pueden aflojarse durante el servicio técnico y perforar el techo.
  • Unidades con compartimentos deslizantes para el motor del soplador, que permitan un acceso más rápido y sencillo a la correa, el motor del soplador y las bobinas de la unidad.
  • Un compartimento aislado para el compresor que permita hacer controles de desempeño durante el funcionamiento normal del compresor  sin interrumpir el flujo de aire.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin