Seleccione su idioma

Compresores para aire acondicionado comercial

altLos compresores con dispositivos electrónicos permiten diagnosticar, proteger y comunicar, lo que aporta a una mayor confiabilidad en los sistemas de aire acondicionado comercial. Por Carlos C. Obella*


Poder enfrentar los desafíos actuales en la industria del aire acondicionado comercial se hace cada vez más difícil, debido a la escasa habilidad técnica de algunos contratistas y a la necesidad de disminuir los gastos por mantenimiento. Este panorama requiere soluciones nuevas e innovadoras. Emerson Climate Technologies cuenta con el compresor Scroll con tecnología electrónica CoreSenseTM, incorporada desde fábrica, los cuales mejoran el rendimiento y la confiabilidad, sensando e interpretando información que se encuentra dentro del mismo sistema de aire acondicionado comercial. Esta nueva tecnología combina la capacidad de diagnosticar, proteger y comunicar. Se instala originalmente desde la fábrica en los compresores Copeland Scroll de 20 a 40Hp y hace que la identificación de la causa de raíz de un problema en el sistema sea ahora mucho más fácil que nunca antes. Mediante el análisis del historial de fallas y algoritmos exclusivos de detección, los técnicos pueden diagnosticar con mucha mayor precisión lo que ha venido aconteciendo en un sistema. El dispositivo muestra nueve códigos de alarma capaces de alertar y prevenir las fallas más comunes; tales como recalentamiento, inversión de fases, baja tensión en la alimentación o ciclos cortos de arranque y parada, entre otras. Gracias al nivel tecnológico actual de los controladores existentes, los técnicos pueden tener acceso a más informaciones en tiempo real, tal como la temperatura interna en las espirales, estado de los sensores internos y alarmas más recientes, mediante el análisis del historial de funcionamiento del compresor. Estas poderosas herramientas le permiten al técnico prevenir costosas paradas, gracias a una detección de fallas temprana y más precisa. El dispositivo electrónico CoreSense monitorea las condiciones de funcionamiento del sistema y es capaz de apagar el compresor, cuando sea necesario evitar que se dañe. La protección del compresor se efectúa mediante la incorporación de sensores en las espirales y el motor, además de la detección de voltaje y la corriente, lo cual previene fallas por ciclado o por rotor bloqueado, antes que se produzca un daño mayor. Además, es posible detectar condiciones adversas de funcionamiento por falta o inversión de fases de alimentación en los compresores trifásicos. El sistema CoreSense permite prevenir costosas paradas, eliminando reparaciones mayores, y minimizando los daños. Además, tiene la capacidad de comunicación con el controlador del sistema, mediante un protocolo de comunicación Modbus y una conexión RS485. Cada compresor puede ser identificado individualmente en un sistema. Esto abre la posibilidad de monitoreo remoto con el propósito de detectar fallas antes que se conviertan en daños severos. Tanto usuarios finales como contratistas pueden ahora diagnosticar problemas con mayor precisión en sistemas con compresores múltiples, ahorrando tiempo y dinero. La habilidad de entregar mayor información, de hacer diagnósticos más precisos, y de ofrecer mayor confiabilidad, hace que estos compresores se conviertan en una alternativa tecnológica que puede mejorar el rendimiento de los sistemas. alt *Carlos C. Obella es ingeniero mecánico especializado en termodinámica. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria del aire acondicionado y la refrigeración y en la actualidad es el director técnico para América Latina de Emerson Climate Technologies Inc.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin