Seleccione su idioma

Climatización es vitrina de la industria

altUnas 700 empresas de 20 países participarán en la próxima convocatoria de la feria Climatización 2011, que centrará su oferta en las energías renovables y la eficiencia energética. El Salón Internacional del Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación y Refrigeración, que organiza Ifema, tendrá su cita  del 1 al 4 de marzo, en Madrid, España.

 

Por Santiago Jaramillo H.

Según reconoce María Valcarce, directora de la feria Climatización 2011, Latinoamérica es un área de vital importancia para Climatización, ya que se trata de una feria al servicio de un sector con una clara vocación internacional y, desde este punto de vista el salón puede desempeñar un papel fundamental como puente de conexión entre los mercados latinoamericano y europeo.

- Publicidad -

Precisamente uno de los principales objetivos de de la feria este año es ofrecer una plataforma de contacto a todas aquellas empresas con interés en establecer o ampliar sus relaciones comerciales con profesionales de otros países, y Latinoamericana ofrece sin duda un gran potencial a desarrollar.


Asimismo, la directora de Climatización 2011, que este año llega a su edición número 14, instó al público de América Latina a visitar la feria pues supone una interesante opción para conocer la oferta internacional en aire acondicionado, ventilación, calefacción y refrigeración concentrada en una única plataforma.

“En Climatización se encuentran las principales empresas nacionales y multinacionales de un sector con importante peso en nuestro país (España), junto a otras compañías del escenario mundial. Esta participación ofrece en su conjunto un contenido totalmente representativo del avance del sector, de las tendencias del mercado internacional y de las novedades de vanguardia de una industria globalizada, en un entorno realmente cómodo y afín, en idioma, cercanía cultural, social, etc., como lo es España para el público Latinoamericano, y competente para acceder a los mercados ibérico y europeo”, recalca Valcarce.

En esta edición, la feria espera congregar alrededor de 47.000 profesionales procedentes de 70 países y reunir la oferta de unas 700 empresas con sede en España y en otros 20 países. Además, en el capítulo de jornadas técnicas, el programa de Foroclima abordará temas de máximo interés con diversas conferencias y presentaciones centradas en la eficiencia energética y la utilización de fuentes renovables para la climatización.

Del mismo modo, el evento contará además con un espacio dedicado a destacar las novedades del I+D+I sectorial en la denominada Galería de Innovación.

Para ésto, el proceso de selección, en el que ha intervenido un comité de expertos formado por profesionales con acreditada experiencia en el sector en representación de prescriptores y usuarios de los productos, ha tenido en cuenta aspectos claves como el grado de innovación, la sostenibilidad, la eficiencia energética, el uso de energías renovables, la calidad o el cuidado del diseño en las propuestas presentadas.

Este año, en su quinta edición, la Galería presentará 12 productos, que tiene como fin conseguir la máxima eficiencia energética en aplicaciones de bombas de calor; el empleo de equipos de microcogeneración, con producción conjunta de calor y electricidad; la aplicación de la bomba de calor aerotérmica, o la utilización del grafito de parafina en las unidades de antepecho, cuya capacidad de almacenamiento para mantener estable la temperatura de un habitáculo es cuatro veces superior al agua.

- Publicidad -

La Galería de Innovación también mostrará interesantes propuestas para la reducción del espacio necesario para las instalaciones, gracias a equipos más sofisticados y compactos; sistemas que favorecen el máximo confort y mínimo consumo de energía en los edificios, equipos diseñados para disminuir de la contaminación acústica, o novedosas propuestas basadas en el uso de la tecnología inalámbrica, entre otras.

Por otra parte, Valcarce también destaca como un elemento fundamental dentro de la feria, la amplia gama de producto que cubre su oferta, con lo último en productos, equipos y servicios que aseguran el más completo escaparate de innovación del mercado, así como la flexibilidad de las soluciones que aporta el fabricante presente en la feria.

“Los sectores que comprende Climatización son altamente tecnológicos y las nuevas propuestas reflejan una apuesta permanente en I+D+I, como así muestra la selección de productos que recoge nuestra Galería de Innovación. Para el profesional que visite la feria también hemos preparado un interesante programa de jornadas que comprende el desarrollo de dos sesiones plenarias tituladas, respectivamente, 'Sistemas Fficientes de Climatización y Energías Renovables' y 'Guía de Ahorro y Recuperación de Energía en Instalaciones de Climatización', así como más de 40 conferencias y presentaciones de producto”.

La directora de la feria también le anunció a ACR LATINOAMÉRiCA que como novedad este año, realizarán un Taller de Técnicas Aplicadas de Climatización (Taller TAC) que, de una forma práctica, mostrará al colectivo de instaladores diferentes ejemplos de instalaciones críticas para su óptimo funcionamiento.

“El TallerTAC desarrollará cinco temáticas: Calderas de condensación: funcionamiento y desagües; energía solar térmica: regulación y control de instalaciones; tratamiento de refrigerantes en aparatos de aire acondicionado; instalación de suelos radiantes y refrescantes, y control del consumo energético”, aclara.

RECUADRO
Detalles de la feria

- Publicidad -

Climatización ocupará este año los pabellones 5, 6, 7, 8, 9 y 10 de los recintos de la Feria de Madrid. Los pabellones 5, 7 y 9 alojarán el área de calefacción y ACS, el pabellón 6, el área de refrigeración y los pabellones 8 y 10, el aire acondicionado y ventilación así como el segmento de regulación y control.

La feria se fundamenta en el apoyo unánime del sector en España, representado en su Comité Organizador que integra a las principales asociaciones profesionales de fabricantes, instaladores, mantenedores, técnicos y almacenistas del sector. Entre ellas, por parte de la oferta sectorial, AFEC (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización) entidad promotora de la Feria y que preside el Comité; FEGECA (Fabricantes Españoles de Generadores y Emisores de Calor por Agua Caliente) que ostenta la vicepresidencia, y ANEFRYC (Asociación Nacional de Empresas de Frío y Climatización) en representación del segmento de oferta de la refrigeración.

Participan también importantes asociaciones vinculadas a los agentes de la demanda sectorial como AMASCAL (Asociación de Mayoristas de Saneamiento, Calefacción, Fontanería, Gas, Aire Acondicionado y Afines); AMICYF (Federación de Asociaciones de Mantenedores de Instaladores de Calor y Frío); ASETUB (Asociación Española de Fabricantes de Tubos y Accesorios Plásticos); ASIMCCAF (Asociación de Empresarios Instaladores y Mantenedores de la Comunidad de Madrid); ATECYR (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración); CNI (Confederación Nacional de Empresarios Instaladores y Mantenedores), y CONAIF (Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines)

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin