Seleccione su idioma

ANEFRYC insta a la SEPAR a no crear alarma social injustificada sobre las torres de refrigeracin

image

La Comisión Técnica de ANEFRYC, Asociación Nacional de Empresas de Frío y Refrigeración, insta a SEPAR, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, a no crear alarma social injustificada sobre la Legionella en relación a los equipos de refrigeración evaporativa.

Esta tecnología recibe un nuevo apoyo por parte del ICAEN frente a legislaciones restrictivas

Los equipos de refrigeración son seguros con un correcto mantenimiento, como reconocen varios organismos oficiales.

Para que se produzca un brote de legionella asociado a una torre de refrigeración tiene que producirse una cadena de sucesos altamente improbable.

 

ANEFRYC insta a la SEPAR a no crear alarma social injustificada sobre las torres de refrigeracin

 

En una nota de prensa emitida el pasado 12 de julio, SEPAR afirma que la evolución de la enfermedad “va ligada a las nuevas tecnologías y el desarrollo de las instalaciones de refrigeración colectivas, principalmente”. Frente a esta afirmación, cabe recordar que dichos equipos son totalmente seguros con el mantenimiento que exige el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, que establece unos protocolos muy sencillos recomendados por todos los fabricantes. Desde hace varios años, ANEFRYC demanda la elaboración de estadísticas serias que apunten a las torres de refrigeración como causantes de brotes de legionelosis perniciosos para la población. La inexistencia de los mismos facilita este tipo de informaciones que ANEFRYC considera que crean una alarma social totalmente injustificada.

Esto es así porque para que se produzca un brote de legionella en un equipo de refrigeración por agua y éste llegue al ambiente se tiene que producir una cadena de sucesos altamente improbable. Estos son:

1. La llegada de una colonia virulenta de Legionella Pneumophila a través de la red de suministro de agua

2. El funcionamiento del equipo en condiciones incontroladas

3. La descarga de una corriente de aire con microgotas contaminadas en suspensión, que puedan llegar hasta donde se encuentran personas

4. Un número suficiente de estas microgotas sean inhaladas por personas susceptibles de contraer la enfermedad.

Si cualquiera de estos eslabones se rompe, la posibilidad de la aparición de un brote es nula. Para prevenir el riesgo de Legionellosis, es suficiente romper esta cadena de sucesos en cualquiera de los eslabones, existiendo tres de ellos que es posible quebrar con un buen diseño y un funcionamiento correcto de la instalación: evitar las condiciones que favorecen la multiplicación de bacterias, minimizar el arrastre de aerosoles de agua en la descarga del aire de los equipos y reducir las posibilidades de inhalación por las personas mediante el adecuado emplazamiento del equipo.

Informaciones como las emitidas por SEPAR, que ANEFRYC considera sesgadas y poco informadas, han provocado tradicionalmente una alarma social muy perjudicial para la industria en general. Las torres de refrigeración son un componente imprescindible para asegurar la eficiencia energética de la industria, como ya han comprendido en muchos países de nuestro entorno. Por ese motivo, y por el convencimiento de que las torres son seguros con un adecuado mantenimiento, el Ministerio de Industria, que ha incluido a estos equipos en el PAE (Plan de Ahorro Energético), así como del ICAEN, Instituto Catalán de Energía, ha puesto en marcha un programa de ayudas para estos equipos.

 

Apoyo institucional

En este sentido, según han informado responsables del ICAEN a ANEFRYC, este organismo está estudiando posibles soluciones ante un decreto firmado por el Ayuntamiento de L´Hospitalet de Llobregat en el que se discriminan las torres de refrigeración frente a los equipos de refrigeración por aire, mucho menos eficientes energéticamente. “Desde el ICAEN se entiende que la condición establecida por la administración local de l'Hospitalet de Llobregat está enfocada únicamente a evitar posibles brotes de legionela. Sin embargo, dada la exhaustiva normativa existente sobre los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionela (RD 865/2003; RD 352/2004) y teniendo en cuenta la mejora tecnológica de estas instalaciones, el ICAEN considera que el ahorro energético alcanzado con éstas compensa, económica y técnicamente, la correcta gestión de mantenimiento necesaria en estas instalaciones para evitar cualquier brote de legionela. Es por este motivo que las instalaciones de frío mediante sistemas evaporativos son objeto de subvención en las órdenes de ahorro y eficiencia energética que se publican anualmente y, por lo tanto, cuentan con el apoyo e impulso de la administración como tecnologías para alcanzar el objetivo de reducir el consumo energético a Cataluña, en concreto el consumo específico en los sistemas de frío”, han asegurado a ANEFRYC desde el Área de Eficiencia Energética del ICAEN.

Entre las ventajas medio ambientales, energéticas y económicas de las torres de refrigeración y condensadores de agua cabe señalar los menores consumos de energía eléctrica y de agua en origen, el menor potencial de fugas de refrigerante a la atmósfera, el menor impacto ambiental acústico y por efecto invernadero, la posibilidad de uso de refrigerantes de bajo impacto medioambiental o la reducción del coste de inversión en instalaciones, entre otros.

“Desde la Asociación que represento hacemos un llamamiento a la responsabilidad en las informaciones que se emiten en torno a los equipos de refrigeración evaporativa, para que éstas sean completas y no creen una alarma social injustificada. Los equipos de refrigeración evaporativa son absolutamente seguros con el mantenimiento que exige la Ley y sus ventajas energéticas, medioambientales y económicas son incuestionables”, ha declarado Manuel Lamúa, Secretario General de ANEFRYC.

 

Sobre ANEFRYC: Asociación Nacional de Empresas de Frío y Climatización es la asociación decana del sector. Agrupa a más de 250 empresas divididas en ocho grupos sectoriales de trabajo, entre los que se encuentran los principales fabricantes de sistemas de refrigeración evaporativa del país.

 

Más Información:

Nuria Cardoso
Tf.- 609 97 58 59
email.- Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin