Seleccione su idioma

Expiden convocatoria sobre primera subasta de energías renovables

Colombia. La inclusión de energías renovables a la matriz energética a través de esquemas de asignación por medio de subastas incentivaría que tanto los grandes como los pequeños generadores vendan energía al sistema a través de contratos a largo plazo.

Los principales aspectos de la regulación son los siguientes:

El Ministerio de Minas y Energía, MME, expidió 2 resoluciones que cambian la historia en la regulación del Mercado de Energía Mayorista. La primera fue la Resolución MME 40791 de 2018 en la cual se definen las reglas para la subasta de contratación a largo plazo para los proyectos de generación de energía eléctrica. Según esta norma, los contratos tendrán una vigencia de 10, 15 o 20 años y buscan viabilizar el desarrollo de fuentes no convencionales, es decir, proyectos de generación solar y eólicos, principalmente.

La segunda resolución que expidió el MME fue la Resolución 40795 de 2018, a través de la cual se convoca la primera subasta de contratación a largo plazo de energía eléctrica en la que podrán participar proyectos de generación de fuentes no convencionales de energía renovable.

- Publicidad -

Aunque está pendiente que se definan los pliegos base y las condiciones específicas se resalta en la nueva norma lo siguiente: La cantidad de energía que se requiere y se sacará a subasta es de 3.443. 000 MWh - Año. Se definieron 4 criterios que serán objeto de calificación en la subasta, estos criterios son los siguientes: (i) resiliencia; (ii) complementariedad; (iii) seguridad energética regional y; (iv) reducción de emisiones. Por otro lado, los contratos que se adjudicarán tendrán una vigencia de 10 años. Por último, la fecha de inicio de las obligaciones de los proyectos de generación que sean adjudicados en la subasta de contratación de energía a largo plazo, será el 01 de diciembre del 2022.

Estas 2 resoluciones, junto con la Resolución CREG 083 de 2018 son la carta de invitación a participar en la subasta de energía eléctrica. De manera que se convierte en el momento perfecto para que los agentes generadores de energía existentes y, sobre todo los nuevos, participen en el Mercado de Energía Mayorista en Colombia.

Fuente: https://feriaexposolar.com/

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin