Seleccione su idioma

Notas del AHR Expo

El show de AHR Expo, realizado entre el 22 y el 24 de enero del presente año, dejó la sensación de que esta versión fue más grande que la del año pasado, aunque en esto no es fácil ponerse de acuerdo con nadie. Con todo y lo anterior, pudieron contarse cerca de 1800 empresas exhibidoras. Dentro de la feria se observaron varias tendencias de cara al futuro de la tecnología y el mercado de este sector.

 

 


La industria no varió mucho en comparación del año pasado (es un aspecto mencionado por los expositores y una de las razones para que la versión mexicana de este show se haga cada dos años y no anualmente como su par del norte).

Pero a pesar del poco cambio, hubo elementos bastante interesantes, y sobre todo comentarios bastante importantes sobre novedades y tendencias, adopción de regulaciones legales en Latinoamérica, política, economía y educación.

La coyuntura actual de la economía plantea casi que una obsesión con dos elementos: una operación más eficiente, pero también un desempeñó más amigable con el planeta. Un gran porcentaje de las empresas que participaron en el show hicieron de este tema su bandera comercial.

Por ejemplo, Johnson Controls invitó a los periodistas de los medios locales e internacionales a conocer su estrategia de negocios para el presente año. En dicha reunión, el director de AC/R Latinoamérica conversó con Terry Hoffmann, director de marketing de la división de Sistemas para Automatización de Edificios, quien señaló que hay dos elementos que darán mucho de qué hablar durante 2008: la tecnología inalámbrica y la integración de las soluciones de control dentro de redes de IT. Según explicó, "dicha integración permite el uso de la tecnología de movilidad de tercera generación, posibilitando la comunicación con sistemas basados en Windows Mobile versiones 5 y 6 para la transmisión de alarmas a los usuarios". Lo anterior se complementa con el desarrollo de una nueva GUI (interface gráfica de usuario) por parte de esta empresa.

El segmento de los chillers verá este año varios elementos importantes, pero los que quizás se destacan son los mercados residencial y el comercial. En el primero habrá que prestar atención a Latinoamérica, pues se está presentando una cantidad importante de proyectos que están requiriendo soluciones de acondicionamiento de aire de diverso tonelaje, ofreciendo así un nicho bastante segmentado. En la parte comercial e industrial, el mercado podrá disfrutar de nuevas soluciones, como los chillers enfriados por agua fría. En lo que respecta a los refrigerantes y al consumo energético, compañías como Multiaqua están ofreciendo, según Carlos Sánchez, encargado de las ventas internacionales de la firma, unidades operadas con R-407 C (ecológico) y con posibilidades de ahorro energético de entre un 40 y un 50%, esto gracias a su tecnología de aplicación por zonas de enfriamiento, lo que permite que el Fan Coil que se está utilizando se aplique zonalmente.

- Publicidad -

La incógnita es cómo reaccionará Latinoamérica frente a las dos tendencias planteadas inicialmente; puede pasar una de dos cosas, por un lado que se retrase la llegada de tecnología a la región, siendo fiel a su historia, o que por otro lado la revaluación de sus monedas frente al dólar impulse la adquisición de tecnología de punta, ecológica y ambiental, algo que se ha empezado a notar desde el año pasado en diversos segmentos industriales.

Alejandro Treviño, director para Latinoamérica de Multi-wing, considera que aunque tradicionalmente América Latina se ha tardado para adoptar los nuevos equipos, en la actualidad están dando pasos agigantados y que 2008 será un año clave para este factor.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin