Seleccione su idioma

Armstrong presenta una plataforma para gestionar sus bombas Design Envelope

images/stories/ACR/2024/Armstrong_presenta_una_plataforma_para_gestionar_sus_bombas_Design_Envelope.jpg

Internacional. Pump Manager es un servicio de suscripción disponible con las bombas Design Envelope de la marca Armstrong. Sus informes y análisis ayudan a los usuarios a comprender el rendimiento de sus sistemas HVAC.

Esta solución está basada en la Nube y permite la gestión activa del rendimiento en las bombas de diseño inteligente de Armstrong, ya que realiza un seguimiento y proporciona advertencias de diagnóstico tempranas, tendencias y análisis accesibles a través de la web, junto con informes automatizados.

Además, Pump Manager ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas y a tomar medidas inmediatas para ofrecer el mejor rendimiento posible de sus sistemas HVAC. El kit de conectividad incluye un enrutador especificado por Armstrong con tarjeta SIM incorporada.

Beneficios y características

  • Detecta problemas con anterioridad e informa automáticamente a los usuarios antes de que los problemas provoquen fallas catastróficas en el sistema HVAC.
  • Reduce y mitiga los riesgos de falla de los equipos mediante el mantenimiento predictivo, obteniendo ahorros del 48 al 51%.
  • Devuelve el equipo al servicio más rápidamente al brindarles a los técnicos de servicio de campo información para una preparación adecuada antes de la visita al sitio.
  • Optimiza continuamente el funcionamiento del equipo y elimina la desviación de energía para lograr hasta un 30% de ahorro de energía en la bomba.
  • Asigna la cantidad y el tipo adecuados de recursos en función de los conocimientos, de modo que se trabaje en las bombas necesarias en lugar de en todas las bombas.
  • Utiliza los conocimientos derivados de las tendencias de flujo para tomar decisiones informadas sobre inversiones de capital y evitar el riesgo de bloqueo de la inversión.
  • Mejora la visibilidad del funcionamiento de los equipos, el ahorro energético y el impacto en la huella de carbono.
  • Gestiona los sistemas de bombeo y flujo de fluidos para lograr una resiliencia sostenida del edificio.
  • Utiliza información de los perfiles de carga para ayudar a los operadores de edificios a identificar fácilmente cuándo las cargas no coinciden con el nivel actual de ocupación.
  • Mantiene el flujo de fluido en el rango deseado y reduce las oscilaciones de temperatura.
  • Proporciona análisis y conocimientos específicos sobre bombas, como presión muerta, cavitación y acoplamiento roto.
  • Proporciona capacidades de detección de fallas automatizadas para diagnosticar fallas en las bombas, como fallas en los cojinetes por cavitación y carga muerta.
  • Como las bombas Armstrong Design Envelope conectadas continúan funcionando de manera autónoma utilizando la tecnología Parallel Sensorless, el sistema de automatización de edificios (BAS) aún puede tomar el control de la bomba.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin