Seleccione su idioma

Embraco presenta caso de estudio con un resultado del 41% de ahorro de energía

Latinoamérica. Embraco, presentó un caso de estudio en el que un compresor de velocidad variable alcanzó 41 % de ahorro de energía en comparación con una velocidad fija que ya era un modelo de alta eficiencia. Tal resultado podría permitir que la aplicación, un congelador vertical de supermercado, salte de la etiqueta C a la B en el sistema europeo de etiquetado de eficiencia energética. El caso de estudio se realizó en sociedad con Epta, grupo multinacional especializado en refrigeración comercial para minoristas y cliente de Embraco desde hace mucho tiempo.

Según afirmó Marino Bassi ,Asesor Senior de Cuentas Clave en Nidec Global Appliance , quien presentó el caso de estudio de Embraco en Atmo Europe junto con Epta. “Este resultado muestra que la industria de la refrigeración comercial puede ofrecer grandes ahorros de energía a los minoristas y, en consecuencia, un mejor costo total de propiedad, con la migración de compresores de velocidad fija (también conocidos como on-off) a velocidad variable”.

Asimismo Marco Solimeo, director del laboratorio de Investigación y Desarrollo de Epta argumentó: "Vemos una mayor conciencia de los clientes con respecto a las calificaciones de las etiquetas energéticas, siempre que se difundan y proporcionen una comparación clara entre las diferentes soluciones".

Frente a ello, agregó: “La competencia en este campo impulsará positivamente a los OEM (fabricantes de equipos originales) a privilegiar los componentes de alta eficiencia, y los compresores de velocidad variable tienen un papel clave en esta fase”.

- Publicidad -


El compresor, la diferencia
Según un estudio oficial realizado por la Comisión Europea, los costos de funcionamiento de la electricidad representan del 60 al 80% de los costos del ciclo de vida de todos los tipos principales de vitrinas comerciales. Así que estudios como los presentados por Embraco y Epta muestran cuánto marca la diferencia el compresor. 

“Hay diferentes aspectos sobre los que se puede actuar en un equipo de refrigeración para mejorar la eficiencia, como el vidrio electrónico, el aislamiento, etc. Pero la mayor contribución proviene del compresor. Por lo tanto, creemos que la adopción de velocidad variable es inevitable para hacer frente a los próximos requisitos de eficiencia ”, explica Bassi. 

Las perspectivas de sostenibilidad medioambiental y ahorro de costes son parte de un contexto más amplio que está impulsando a hacer de la eficiencia energética una prioridad en la refrigeración comercial.  Desde marzo de este año, las regulaciones de Ecodiseño y Etiquetado de la Comisión Europea han abarcado los aparatos de refrigeración comercial y han creado una selección de productos de acuerdo con su rendimiento energético.  

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin