Seleccione su idioma

Un ejemplo de perseverancia

altErnesto Martínez Lara es el director general Thermokold y el Profesional del mes en esta edición en representación de México. por Duván Chaverra Agudelo


El ingeniero Ernesto Martínez Lara considera a su familia como el principal motor para salir adelante ya que ha tenido que superar muchos obstáculos para llegar hasta donde ahora se encuentra, tanto en lo personal como en lo laboral, y es en este último aspecto por el cual ha sido reconocido como el Profesional del mes en representación de México. Ernesto Martínez es el actual director general de la empresa Thermokold y cuenta con una bonita familia integrada por su esposa, su hija de un año y medio de edad y un bebé que llegará a su vida en unos siete meses; además, su madre y su hermano son también fundamentales en su vida y un apoyo constante para muchas de las decisiones que ha tenido que tomar. Nuestro Profesional del mes es un mexicano nacido el 23 de Mayo de 1978 en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, y su familia es de origen Yucateco. "Recibí hasta la educación primaria en el Estado de México y cuando falleció mi padre (octubre de 1988) mi madre decidió regresar a su tierra, lo cual fue el primer hito de definición en mi vida, ya que eso me permitió radicarme, conocer y educarme en esta región que más adelante sería el pilar de mi manera de pensar en los negocios". Para conocer más a fondo al protagonista de este artículo es importante contar su historia desde sus inicios: Ernesto cursó Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico de Mérida, de donde se graduó en el año 2001. Llegó a Thermokold cuando ya estaba constituido y por tanto "mi primer trabajo formal, de tiempo completo y con responsabilidades directas fue el de microempresario, puesto que antes de eso únicamente tuve trabajos por proyecto o de tiempo parcial, que aun bien remunerados, no podría compararlos al reto de emprender, con todos los riesgos intrínsecos", explicó el invitado. Las decisiones que ha tomado en su vida han sido vitales para estar en el lugar que ahora ocupa dentro del sector del aire acondicionado y la refrigeración, del cual dice que permanecerá íntimamente ligado hasta el final de sus días. "Por un breve empleo anterior, en el que trabajé en un fábrica de hielo como supervisor de producción, tuve la oportunidad de tener el primer encuentro directo con la industria de la refrigeración, la cual me motivó a estudiar por mi cuenta y leer al respecto; más adelante, por experiencia cotidiana, sería el motivador para emprender un negocio de aire acondicionado y refrigeración, pero que en corto tiempo quedaría totalmente definido y orientado hacia asesoría, venta, instalación y servicio preventivo y correctivo para equipos de aire acondicionado residencial, comercial e industrial". Con humildad, Ernesto reconoce y agradece las enseñanzas de todos los profesionales que se ha encontrado en su camino: "Teniendo en cuenta que empecé desde abajo, he tenido la oportunidad de ser alumno de los héroes cotidianos, de las personas que todos los días resuelven los grandes problemas para llevar el sustento a sus familias: desde el ayudante hasta los mejores técnicos; desde el dibujante hasta los proyectistas más reconocidos de mi región; desde el vendedor de mostrador de partes y equipos hasta los directores de los grandes fabricantes en la industria. Por ello es que he podido aprender y reconocer parte de todo lo que me hace falta por conocer y desarrollar, así como forjarme y definir los principios y políticas rectoras tanto para mi vida laboral, como para las empresas que hoy administro". Esto significa que seleccionar el personal ideal es un aspecto importante en el éxito de una empresa, además de la buena relación con los empleados: "Si bien estoy convencido de que las grandes organizaciones son así por su gente, también creo que hay tres tipos de personas: las que hacen que las cosas pasen, las que siguen y ayudan a las que hacen que las cosas pasen, y las que se oponen y obstruyen a las que hacen que las cosas que pasen", indicó el ingeniero.



Grandes empresas tienen grandes retos y por ello, el principal objetivo de nuestro invitado es claro: "En este apartado tenemos mucha oportunidad de mejorar, pues la empresa no está aún en meseta y sigue desarrollándose, pero ya está definida, sabe perfectamente lo que quiere, y cuenta con un buen número de valiosos colaboradores que tienen el derecho al desarrollo y a la capacitación, así como a mejores oportunidades laborales; me gustaría pensar que llegaremos al punto en donde para cada puesto tenemos de las mejores ofertas laborales de la industria". Otras aficiones
Ernesto cuenta que son varios los pasatiempos que utiliza para salir de las rutinas empresariales como viajar y conocer nuevos lugares, pescar, bucear, construir barcos a escala; pero también está probando nuevas actividades. "En este momento estoy aprendiendo técnicas de pintura para modelismo, así como la forma de mantener en óptimo estado armas de fuego, pues el tiro al blanco también es mi afición y colecciono armas dentro de la normatividad vigente del país en que vivo. En resumen, disfruto lo que tengo que hacer, para poder hacer lo que quiero y compartirlo todo el tiempo con los que quiero. La mejor enseñanza que mi madre me pudo dar es que la felicidad es una decisión, y mi esposa e hija me han ayudado a decidir siempre ser feliz". Así mismo, nuestro Profesional invitado tiene una meta muy clara, y es la de tratar de compartir todo el tiempo posible con su familia, por lo cual trabaja arduamente para hacerlo realidad lo antes posible: "Mi reto personal más importante es ser un buen esposo, padre, hijo y hermano. Para esto tengo el firme propósito de poder desligarme de la operación de las empresas que represento en unos diez años, para dedicarle más tiempo a la educación de mi descendencia en su momento y poder incursionar en otras áreas de mi interés. Es por esa razón que los planes y objetivos de mi trabajo son tan puntuales y mi agenda tan apretada, pero este fin justifica los medios". México: presente y futuro
A lo largo de sus doce años de experiencia, Ernesto Martínez ha vivido una transformación absoluta del mercado HVAC/R, por esa razón tiene la facultad de analizar a profundidad el estado actual de la industria en su país: "Creo que el cambio más notable es el boom del mercado residencial y la maquila asiática, así como el aumento de marcas y competencia en el mercado. Hoy en día, para el mercado residencial, todo el mundo puede comprar un sistema de aire acondicionado en un supermercado o una tienda departamental, lo cual ha derivado en el crecimiento de empresas que se han sabido adaptar a esto y la desaparición de las que no". Es por esa razón que el Profesional del mes resalta a la capacitación como un aspecto fundamental en el progreso del sector en nuestra región: "El mayor reto no solo es adaptarse a los cambios que ha sufrido la industria sino entender que hoy en día el mercado es tan dinámico que lo único inmutable es el cambio; y debe ser parte de nuestra preparación diaria el seguir interpretando hacia dónde van las oportunidades y prepararse antes de que las condiciones se den". Finalmente, el director general de Thermokold dio su pronóstico sobre lo que le espera a la industria HVAC en un futuro, destacando el dinamismo de la industria en América Latina debido a que "los fabricantes asiáticos quieren un pedazo más grande del pastel y ya no solo por maquila de equipo residencial, sino también con el desarrollo de sus marcas y con equipo comercial e industrial. De igual manera las compañías se están reagrupando, y vemos compras, adquisiciones y fusiones de grupos transnacionales con gran influencia". En el valor agregado está la clave según Ernesto Martínez: "las oportunidades, a mi parecer, están en las empresas que generen más valor tanto en productos como en  servicios, sin importar que sean fabricantes, distribuidores o prestadores de servicios; si no lo hacen la amenaza es la desaparición".

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin