Seleccione su idioma

El empirismo no es malo, pero...

Queridos lectores. Es un gusto saludarlos; quiero aprovechar la ocasión para enviar un caluroso saludo de solidaridad a nuestros hermanos y lectores peruanos por la tragedia ocurrida con el sismo que sacudió su país a mediados de agosto. Toda nuestra atención desde acá, deseándoles una pronta recuperación.

En esta ocasión quiero hablar sobre una práctica que se observa bastante en el campo del CVAC-R y que es altamente nociva para los intereses de todos: el empirismo. Este fenómeno se refiere fundamentalmente a la realización de cualquier actividad o práctica sin la preparación adecuada para ello, fundamentándose únicamente en las bases.

En nuestras industrias, el empirismo se observa en muchos de los procesos que se llevan a cabo diariamente como la instalación de un aire acondicionado, el mantenimiento a un sistema de refrigeración, las cargas de refrigerantes en los diversos procesos y más.

Quiero enfatizar que no estoy en contra de que una persona tome la decisión de aprender a ejercer cualquier labor, pero lo que sí me parece delicado es que dicha labor se ejerza sin contar con los requisitos técnicos mínimos y peor aún, con la indiferencia del caso de quien sólo se preocupa por cobrar un servicio, independientemente de si está bien o mal hecho.

Sé que en Latinoamérica la formación es costosa, pero en la actualidad tenemos a la mano una valiosa herramienta: la Internet. Allí se encuentra todo, y sólo basta acercarse a un cibercafé (donde se rentan computadoras por horas) y buscar para tener acceso a más información, lo que seguramente redundará en una mayor destreza a la hora de realizar el trabajo.

- Publicidad -

Pensemos, los beneficios son muchos. Por una parte, habrá clientes y usuarios más satisfechos y esto incrementará su horizonte de negocios. Por la otra, el planeta se lo agradecerá, pues en muchos casos no estará depositando altas cantidades de refrigerantes a la atmósfera, y el consumo energético será menor. Por último está la recompensa más grande: la satisfacción de saber que está haciendo un buen trabajo y que está recibiendo el pago justo por su trabajo.

Hasta la próxima.

Julián Arcila Restrepo, Editor
[email protected]

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin