Seleccione su idioma

Una causa que debe ir más allá de los periódicos

En los últimos días los periódicos y portales informativos de todo el mundo han sido testigos de audaces anuncios tendientes a reducir las emisiones de gases con efecto invernadero o a controlar la contaminación de las ciudades mediante la inserción a gran escala de las tecnologías verdes en algunas de las metrópolis más contaminadas del planeta.

Sin duda alguna, tales anuncios son bastante positivos y esperanzadores, pero hay que trabajar para que dichas iniciativas no queden simplemente como efectos mediáticos y publicitarios, o se conviertan en planteamientos de campañas políticas.

Es importante aclarar que este medio coincide con aquellos que propenden por la reducción de las emisiones de compuestos que son dañinos a la capa de ozono, y que además acompaña a quienes buscan la implementación de tecnologías verdes en las ciudades más contaminantes; sin embargo hace un llamado a aterrizar tales iniciativas mediante programas que contemplen medidas para el corto y mediano plazo, pues el planeta no soporta planes de reducción de emisiones “a largo plazo”, al tiempo que avanza la contaminación, un escenario que se vería con la más reciente propuesta en materia ambiental hecha por el Presidente de los Estados Unidos.

En tal sentido saludamos el anuncio de la implementación de medidas de choque en seis ciudades del continente (Nueva York, Chicago, Toronto, Houston, Ciudad de México y San Pablo) para convertirse en ciudades verdes. Tales acciones plantean la reducción del tráfico vehicular, la reconversión de los sistemas de alimentación de la calefacción, refrigeración e iluminación y la dosificación del consumo eléctrico en instalaciones domésticas.

También saludamos cualquier intento de las demás ciudades del continente para emprender acciones similares, pues cualquiera de las ciudades capitales de la región enfrenta problemas parecidos que se reflejan en las grandes nubes de smog y en la contaminación auditiva. Incluso cada ciudadano puede hacer su aporte para que el plan de descontaminación del planeta sea una realidad, sumándose a las iniciativas propuestas por estas ciudades.

- Publicidad -

Por eso lo importante es pasar de la retórica a la acción, planificar acciones inmediatas e iniciar cuanto antes las medidas para la construcción de un planeta verde.

Julián Arcila Restrepo
Editor

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin