Seleccione su idioma

RefriAméricas y sus diez años de enseñanzas

¿Recuerdan qué hacían ustedes diez años atrás? ¿Cuántas veces se han preguntado qué cambios ha tenido nuestra industria en la última década? Qué importante es a veces hacer esta clase de ejercicios. Retroceder en el tiempo es, en ocasiones, valioso para saber hacia dónde nos lleva el futuro, no cometer los errores de antes y mejorar los aciertos pasados.


A diferencia de hace diez años podemos decir que hoy encontramos una industria mucho más madura y en constante proceso de renovación. Ahora, los fabricantes buscan crear soluciones mucho más eficientes energéticamente y amigables con el medio ambiente, y el consumidor poco a poco entiende esos cambios y los asimila. Las preguntas iniciales de esta editorial se conectan con un hecho que no se puede dejar de lado, y es que en esta edición de ACR LATINOAMÉRICA le haremos una mención especial al cumpleaños número diez del Congreso y Muestra comercial REFRIAMÉRICAS, el espacio más importante del sector de la refrigeración en la región Andina. En el año 2003 arrancó un proyecto que buscaba unir al gremio y aportarle conocimiento y capacitación a los profesionales. Hoy en día ese objetivo no cambia y tras una década de intensas labores, REFRIAMÉRICAS continúa su interminable proceso de mejorar los contenidos académicos dirigidos a los asistentes y la calidad de las empresas que exponen en la muestra comercial. Por REFRIAMÉRICAS han pasado diferentes expertos del sector de la refrigeración, tanto locales como internacionales. Países como Estados Unidos, México, Perú, Brasil, Francia, Alemania, España, Argentina, Bélgica, entre otros, han reconocido la labor de este importante congreso y han aportado a grandes profesionales para que sean ellos los que compartan su conocimiento con colegas del gremio. Esperamos seguir celebrando muchos más cumpleaños de REFRIAMÉRICAS y sabemos que contaremos con ustedes como fieles participantes de un espacio que hace todo lo posible por aportar al aprendizaje de la industria y traer las últimas novedades tecnológicas de la industria de refrigeración. En diez años nos volveremos a preguntar en qué andaba el sector, solo que para 2023 esperamos contar con una industria totalmente eficiente y con profesionales que cuenten con una amplia capacitación y especialización.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin