Seleccione su idioma

¿Vida más allá del crudo?

Amigos lectores. Se acabó 2007; sólo me queda agradecerles el acompañamiento que nos dieron durante esta temporada y aprovechar la ocasión, por supuesto, para desearles una feliz navidad y un próspero año nuevo 2008.

Sin embargo, quiero aprovechar esta oportunidad para comentar sobre la aparente alza, sin tope, de los precios del crudo, situación que, se continuar, va a causar un colapso en la economía mundial, afectando incluso la industria del CVAC/R.

La situación es bastante preocupante, dado que durante ya varios meses el crudo ha venido subiendo, y el anhelado descenso del que los analistas internacionales hablan como la solución a la crisis económica nada que se produce. Lo más grave del asunto es la alta dependencia que tiene la economía actual con respecto de esta materia prima, y aunque algunos gobiernos, como el americano, hablen de sustitución de combustibles, de inversiones en alternativas ecológicas, lo cierto es que esto aún es simplemente un sueño.

De seguir esta situación veremos incrementos en los precios de muchos productos de primera necesidad, lo cual se está viendo ya en las alzas de los combustibles, hecho que a su vez acelerará el alza en los precios de los productos para el consumidor final, pues está demostrado que los fabricantes le cargan dichos sobreprecios a los consumidores.

Sin el ánimo de hacer críticas inoficiosas, creo que este es el momento para tomar decisiones. El planeta y los sistemas económicos en los cuales conviven más de seis mil millones de personas no pueden continuar dependiendo de las riquezas de unos cuantos; más allá de que mi planteamiento vaya a recibir cualquier calificativo, pienso que el sistema energético actual, en donde una sola alternativa monopoliza el mercado, es muy nociva para los intereses de todos.

Lo paradójico de la situación actual es que mirándolo con la lupa de la lógica, todo lo que pasa es culpa del mismo mercado, el cual, a pesar de una era de numerosos avances tecnológicos, nunca pudo encontrar un sustituto energético al crudo y sus derivados.

- Publicidad -

Creo también que este es el momento en el que el planeta necesita de los investigadores y científicos para que desarrollen alternativas reales, alejadas de las utopías demagógicas de algunos presidentes. Tenemos que encontrar la forma para encontrar vida más allá del petróleo.

Hasta la próxima.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin