Seleccione su idioma

Fomento de San Sebastián y empresas de energías renovables analizan en Austria oportunidades de negocio sobre la biomasa

Fomento de San Sebastián ha liderado una delegación formada por una veintena de empresas y cerca de diez entidades e instituciones que ha viajado en misión empresarial a Austria, con el objetivo de conocer la estrategia austriaca en materia de biomasa, “una de las energías renovables con posibilidades de expansión en San Sebastián y que puede ofrecer interesantes oportunidades de negocio para las empresas locales”.

Según han informado fuentes municipales, esta misión empresarial se enmarca dentro del trabajo del Cluster de Energías Renovables y Eficiencia Energética, a través del cual Fomento de San Sebastián pretende consolidar este sector como “uno de los tractores de la transformación económica, clave en el futuro de la economía local”.

Además de Fomento de San Sebastián, como organizador, participan en la misión empresas relevantes del sector, centros tecnológicos como Tecnalia y otras entidades como Diputación de Gipuzkoa, Kutxa o el Instituto de Usurbil de Energías Renovables.

Fomento ha explicado que Austria se encuentra entre los países “líderes en el ámbito de las energías renovables” con muchos centros de investigación y empresas dedicadas a este sector y una estrategia de clusterización similar a la de Fomento de San Sebastián. Asimismo, en este país existe un gran número de Pymes cuya actividad se centra en la biomasa y la bioenergía.

- Publicidad -

La delegación donostiarra ha visitado la fábrica de calderas de biomasa Fröling que, con alrededor de 600 empleados, es uno de los líderes en dar soluciones de calefacción modernas en leña, pellets y residuos de madera, así como fabricante de calderas para biomasa de última generación, exportando más del 70 por ciento de sus productos y servicios.

También se han acercado al Ayuntamiento de Linz para conocer su apuesta por las energías renovables y, ya en Viena, han tenido la oportunidad de visitar District Heating, la mayor instalación de biomasa de Europa, en la que se invirtieron 52 millones de euros para poder abastecer alrededor de 48.000 hogares de electricidad y 12.000 con calefacción centralizada. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

This entry was posted on Friday, November 25th, 2011 and is filed under Notícias. You can follow any responses to this entry through RSS 2.0. Both comments and pings are currently closed.

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin