Seleccione su idioma

Estados norteamericanos, interesados en las oportunidades de negocio en Navarra

Un grupo de estados norteamericanos se encuentran en Navarra estudiando las oportunidades de negocio y de promoción del comercio en la Comunidad foral y han manifestado en concreto su interés por las energías renovables y la agricultura.

Esta visita se realiza en el marco de unos encuentros impulsados en el conjunto de España por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que busca iniciativas de interés mutuo a los dos lados del océano.

Así, el Grupo de los Estados Americanos en Europa, que representa a 18 estados norteamericanos, participa este martes en una sesión de trabajo en la Confederación de Empresarios de Navarra, donde se intercambian las oportunidades de negocio en la Comunidad foral y en Estados Unidos.

Paul Palkauskas, representante en España del Grupo de los Estados Americanos con oficinas en Europa, ha explicado a los medios de comunicación antes del inicio de la reunión que Navarra tiene "muchos intereses" y ha citado el desarrollo de las energías renovables o la agricultura.

- Publicidad -

Así, ha explicado que el lunes visitaron el Centro Nacional de Energías Renovables, del que ha dicho que es "fascinante e impresionante". "Hay muchos campos de cooperación entre las pymes estadounidenses y las pymes de España en el sector de renovables", ha valorado.

Además, ha destacado la "fortaleza de Navarra en productos congelados que exportan a toda Europa" y ha explicado que en este sector podría haber "empresas que puedan tener interés en cooperar con Estados Unidos".

Preguntado sobre si esta colaboración se podría traducir en más exportación desde Navarra o en la entrada de EEUU en Navarra en este sector, ha indicado que "más lo segundo, porque la exportación de productos congelados es complicada". "Los espárragos y la alcachofa quizá sí tendrían un nicho en Estados Unidos, pero la verdad es que serían inversiones potenciales de un lado a otro", ha señalado.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra, José Antonio Sarría, ha expuesto que "estos Estados americanos han indicado sus preferencias en agricultura, en energías renovables, en una serie de actividades industriales en las que están interesados en establecer contactos bien para ir de allí para aquí, o de aquí para allá".

Sarría ha valorado que "en lugar de hablar de Estados Unidos, estamos hablando de estados concretos, de Massachussetts, Illinois, Pennsylvania, Virginia, Kentucky, y eso es más interesante porque los contactos son mucho más fluidos y más certeros". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin