Seleccione su idioma

25.000 millones para proyectos sostenibles y tecnolgicos

image

Madrid, 12 may (EFE).- El Gobierno destinará más de 25.000 millones de euros a financiar proyectos dirigidos a la economía sostenible así como a nuevos planes medioambientales, tecnológicos y sociales a través de la creación de dos nuevos fondos, uno para la Economía Sostenible y otro de Inversión Local.

 

25.000 millones para proyectos sostenibles y tecnolgicos

 

Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su discurso en el vigésimo debate sobre el estado de la nación.

Zapatero ha explicado que el Ejecutivo creará un Fondo para la Economía Sostenible dotado con 20.000 millones de euros y gestionado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) durante este año y 2010, así como otro Fondo de Inversión Local de 5.000 millones de euros a cargo de los Presupuestos Generales del Estado para 2010.

Según Zapatero, la creación de estos dos nuevos fondos persigue impulsar obras relacionadas con un nuevo modelo productivo de la economía, "para apoyar con decisión un renovado modelo de crecimiento".

El nuevo Fondo de Inversión Local financiará nuevos proyectos de sostenibilidad ambiental, tecnológicos y de atención social a personas dependientes o con discapacidad.

El jefe del Ejecutivo ha señalado el deseo del Gobierno de que esta iniciativa "prolongue el buen comportamiento" del otro Fondo de Inversión dirigido a los Ayuntamientos y dotado con 8.000 euros.

Zapatero ha anunciado que ambas iniciativas se incluirán en el proyecto de Ley para la Economía Sostenible (LES) que el Gobierno remitirá próximamente al Parlamento para que sea tramitado por el procedimiento de urgencia con el fin de "garantizar su eficacia inmediata".

En torno a la elaboración de esta ley general, Zapatero ha subrayado que espera encontrar un amplio acuerdo "social, institucional y político".

En este sentido, ha señalado que propondrán un acuerdo sobre el contenido de la Ley de Economía Sostenible en la Mesa de Diálogo Social, para adaptar el nuevo modelo de crecimiento a la empresa, a la negociación colectiva, a la protección social y a la formación para el empleo.

Además, ha anunciado que el grupo socialista del Congreso propondrá la creación de una Comisión Permanente para supervisar el cumplimiento de dicha ley.

Así, en el ámbito del diálogo político ha mostrado su deseo de "avanzar lo más rápido posible" en una nueva etapa de consenso "renovado" con el Partido Popular y con el resto de grupos políticos parlamentarios sobre el desarrollo del Pacto de Toledo.

El jefe del Ejecutivo ha anunciado que una vez que la nueva Ley para la Economía Sostenible sea aprobada convocará la Conferencia de Presidentes para buscar la "cooperación" de todas las comunidades autónomas en su desarrollo.

 

Otras propuestas

La compra de vivienda no desgravará a las rentas de más de 24.000 euros a partir de 2011

A partir de esta fecha, 1 de enero de 2011, sólo habrá deducciones por vivienda para rentas inferiores a 17.000 euros. "El 50% de los asalariados podrán acogerse a esta medida". Para rentas superiores, la deducción desaparecerá linealmente. "Con esta medida el mercado se podrá reactivar para liberar el stock inmobiliario", ha dicho.

Las viviendas compradas en el pasado y que se compren hasta 2011 seguirán bajo el plan actual.

Reducción del Impuesto sobre sociedades

Zapatero también anunció un recorte de cinco puntos del Impuesto sobre Sociedades durante tres años para aquellas pymes de menos de 25 trabajadores y un volumen de ventas inferior a 5 millones de euros y que, a 31 de diciembre de 2009, mantengan o mejoren su plantilla media de 2008.

Durante el debate sobre el estado de la nación, Zapatero indicó que esta medida tendrá su reflejo equivalente en el IRPF respecto a los autónomos que mantengan el empleo de sus asalariados.

Plan Prever para la compra de automóviles

El Gobierno, en coordinación con las Comunidades Autónomas, propondrá un plan de apoyo directo a la compra de automóviles. El Gobierno aportará 500 euros, las CCAA otros 500 y la industria, otros 1.000. Habrá un plan VIVE para la renovación de autobuses de más de 10 años de antigüedad. Se extenderá el cheque comida de los trabajadores a un bono transporte que supondrá deducciones fiscales para las empresas

Nuevo recorte de en el gasto público

En su discurso, Zapatero también ha anunciado un nuevo recorte del gasto público de 1.000 millones de euros, tras asegurar que el gobierno es "consistente con los principios de estabilidad presupuestaria".

Plan renove de 600 millones para Turismo

El Plan Renove del turismo tendrá una dotación adicional de 600 millones de euros. Zapatero ha explicado que la dotación inicial del plan, de 400 millones de euros, se ha agotado en un solo mes.

Este programa, enmarcado en el Plan E de estímulo de la economía, busca facilitar la transición del sector del turismo, que representa el 11% del PIB y cerca de 2,6 millones de empleos, hacia un modelo más sostenible.

Ordenadores gratuitos para alumnos de educación infantil

Las aulas, a partir del próximo curso, tendrán pizarras digitales y cada alumno dispondrá de un portátil. La iniciativa comenzará a aplicarse en septiembre. Los 420.000 alumnos de primaria recibirán un ordenador personal. La medida se extenderá próximamente a Secundaria.

Por otra parte, el presidente anunció que destinará 70 millones de euros para que las Universidades Públicas puedan, mediante convenio, facilitar la "matrícula gratuita" para los titulados en paro de entre 25 y 40 años.

25.000 millones para proyectos sostenibles

El Gobierno destinará más de 25.000 millones de euros a financiar proyectos dirigidos a la economía sostenible, así como a nuevos planes medioambientales, tecnológicos y sociales a través de la creación de dos nuevos fondos, uno para la Economía Sostenible, con 20.000 millones de euros y gestionado por el ICO, y otro Fondo de Inversión Local de 5.000 millones a cargo de los Presupuestos del Estado.

Asimismo, aseguró que el Gobierno tiene el propósito de remitir al Parlamento un proyecto de Ley para la Economía Sostenible (LES), donde se incluirán las normas que regulen las medidas que contribuyan a implantar de la forma más "rápida, más viable y consolidada" un nuevo modelo productivo para España.

De esta forma, propondrá un acuerdo sobre el contenido de la Ley en la mesa del diálogo social para abordar el nuevo modelo de crecimiento y su adaptación a la empresa, la negociación colectiva, la protección social y la formación para el empleo.

Reunión antes de verano para pactar nueva financiación autonómica

Sobre la financiación autonómica, Zapatero ha anunciado que el Gobierno convocará al Consejo de Política Fiscal y Financiera antes del 15 de julio para acordar el nuevo modelo. El presidente ha dicho que este acuerdo "despejará los obstáculos" para abordar la financiación local, aunando el esfuerzo de Estado y comunidades autónomas.

Rodríguez Zapatero ha calificado de "estructural" la reforma de la financiación autonómica y ha dicho que todas las autonomías "han visto como el sistema aprobado en 2001 no permite, desde hace tiempo, atender las consecuencias del aumento de la población y la demanda de servicios públicos".

 

Fuentes:

 

Authors: TECNOSOSTENIBLE - Ingenieria del confort y la eficiencia energetica

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin