Seleccione su idioma

Europa puede obtener toda su electricidad de las fuentes renovables

Greenpeace ha asegurado, en su informe 'La batalla de las redes', que Europa puede obtener toda su electricidad de las fuentes de energía renovables y que "la rigidez" de las centrales nucleares y de carbón impide, a su juicio, aprovechar toda la energía renovable que hay disponible.

El estudio, dado a conocer este miércoles en España, pone de manifiesto que las centrales nucleares y de carbón "son un gran obstáculo en el camino hacia un sistema 100 por cien renovable" y muestra "la necesidad de eliminar el 90 por ciento de las actuales centrales térmicas de carbón y nucleares para tener un suministro eléctrico estable y eficiente para 2030, con un 68 por ciento de fuentes renovables para esa fecha".

Según ha indicado la organización ecologista, el trabajo expone "por primera vez" cómo sería una red inteligente en Europa en el año 2050 y ha precisado que, basándose en "exhaustivos modelos" desarrollados por la consultora en ingeniería Energynautics, refleja cómo la gestión inteligente de la red, la tecnología de control y una red de líneas de transmisión eficientes "pueden equilibrar de forma fiable la demanda con el suministro procedente de energías renovables variables a través del continente, incluso cuando haya poco viento o sol".

"El informe revela cómo las energías renovables entrarán cada vez más en conflicto con las centrales nucleares y de carbón. En momentos de máxima producción, se está impidiendo el funcionamiento de generadores renovables, que producen energía limpia y sin coste adicional, para permitir que las centrales nucleares y de carbón sigan funcionando", ha advertido.

- Publicidad -

Greenpeace ha afirmado que esto se debe a que la energía eólica y solar fotovoltaica "es variable, mientras que las centrales nucleares y de carbón son constantes pero inflexibles". Por su parte, el responsable de la campaña de Energía de Greenpeace Internacional, Jan Vande Putte, ha asegurado que "los políticos europeos deberían distanciarse del carbón y la nuclear, que están bloqueando el progreso hacia el sistema energético limpio, moderno y eficiente del futuro".

"El año pasado se decidió parar miles de aerogeneradores para permitir que las centrales nucleares y de carbón continúen con su negocio peligroso y sucio", ha añadido. Asimismo, el informe precisa que, en España, las renovables --que han experimentado un "rápido crecimiento en los últimos años y han proporcionado, en algunos momentos, más de dos tercios de toda la electricidad-- han suministrado, en 2010, un 35 por ciento de la electricidad, mientras que la nuclear ha supuesto un 21 por ciento y el carbón un 8 por ciento.

"Esto convirtió a España en un exportador neto de electricidad a Francia", ha señalado. Sin embargo, Greenpeace --que también señala que el próximo lunes los ministros de Energía de la Unión Europea se reúnen para concretar cómo cumplir el mandato de priorizar las energías renovables y la eficiencia energética acordado por los por los jefes de Gobierno el pasado 4 de febrero en la Cumbre de la Energía-- recuerda que, en las ocasiones en que ha coincidido una baja demanda eléctrica con una alta disponibilidad de viento, "se ha dado la orden de parar parques eólicos, lo que ha dejado perder cientos de megavatios limpios, ante la imposibilidad de detener las centrales nucleares". (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin