Seleccione su idioma

El centro logístico de ADIF en Muriedas se suma a las renovables e instala paneles solares para generar agua sanitaria

El centro logístico de ADIF en Muriedas, en Camargo, se ha sumado a las energías renovables y ha sido una de las instalaciones en las que la empresa ferroviaria ha implantado medidas de ahorro y eficiencia energética que han permitido ahorrar a la compañía 4,5 millones de euros en el periodo 2009-2010.

Concretamente, en el centro logístico de Muriedas se han instalado paneles solares térmicos para la generación de agua caliente sanitaria, una medida que también se ha adoptado en el de Madrid Abroñigal, según ha informado este viernes en una nota de prensa ADIF.

En otros centros logísticos de ADIF se han llevado a cabo otro tipo de medidas de este tipo, como la mejora del aislamiento térmico y acústico de los edificios o la reducción del consumo eléctrico en la iluminación exterior.

La puesta en marcha del Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 de ADIF generará a su conclusión un ahorro anual de 533 Gigawatios hora, lo que representa un porcentaje del 15,2 por ciento en relación al consumo de 2008.

- Publicidad -

A partir de 2014, el ahorro económico anual estimado será de 41,7 millones de euros, con una reducción de emisiones a la atmósfera de 174.514 toneladas de dióxido de carbono.

En lo referente al año pasado, ADIF consiguió reducir 8.100 toneladas de dióxido de carbono que, sumadas a las de 2009, resultan 14.600 desde la puesta en marcha del Plan.

El citado Plan, que tiene el objetivo de impulsar la sostenibilidad económica y medioambiental del ferrocarril español, contempla un conjunto de medidas técnicas y de nuevas tendencias de gestión para la eficiencia energética, además de la implantación de novedosos sistemas de generación de energía renovable, en diversas estaciones y centros logísticos de ADIF.

En el periodo 2009-2010, el Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética 2009-2014 de Adif ha propiciado un total de 91 medidas técnicas, que afectan a sistemas de iluminación, equipos, climatización, electricidad y tracción, entre otras.

Estas medidas se unen a 47 actuaciones en sistemas de generación de energía de origen renovable, como farolas solares fotovoltaicas, paneles solares fotovoltaicos, paneles solares térmicos para agua caliente sanitaria, energía geotérmica y aerogeneradores de eje vertical.

El conjunto de medidas técnicas y de renovables implantadas a lo largo del periodo 2009-2010 benefició a un total de 107 instalaciones de Adif, destacando el impulso dado a la implantación de sistemas de generación de energías renovables que pasarán a suponer un 10 por ciento del ahorro energético correspondiente a las medidas implantadas en 2010. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin