Seleccione su idioma

Gamesa firma la Cátedra 35 de la Universidad de Zaragoza parapotenciar la I+D de nuevas tecnologías sostenibles

La empresa española Gamesa, líder mundial en el sector industrial de energías renovables, ha firmado la constitución de la Cátedra número 35 de la Universidad de Zaragoza, por la que se potenciará la Investigación y el Desarrollo (I+D) dedicado a las nuevas tecnologías para la sostenibilidad, principalmente las vinculadas al sector eólico.

La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, y el director general de Tecnología de Gamesa, José Antonio Malumbres, han rubricado este miércoles el acuerdo de cooperación, en el Edificio Paraninfo.

En él se contempla el diseño de un programa de coordinación de investigaciones sobre desarrollo tecnológico, así como la participación conjunta en convocatorias nacionales e internacionales relacionadas con este tema.

Con este objetivo, se establecerán relaciones de colaboración con grupos de investigación y otros centros universitarios internacionales que lleven a cabo docencia o investigación sobre desarrollo tecnológico, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado.

- Publicidad -

Asimismo, se favorecerá la cooperación en programas de formación y en la implantación de nuevos estudios sobre diseños de aerogeneradores y parques eólicos, materiales compuestos, materiales metálicos, generación de electricidad, modelos eléctricos, conexión de aerogeneradores a red, modelos simplificados, simulación, aerodinámica, cfd, control automático y robótica, electrónica, modelos estocásticos y otros campos de interés.

En este apartado, se incluyen la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas para que estudiantes de ingeniería desarrollen proyectos fin de carrera en nuevas tecnologías sostenibles y se apoyará la realización de tesis doctorales en el ámbito de actividad cubierto por la Cátedra.

INNOVACIÓN APLICADA

Gamesa trabaja tanto en el campo de las energías renovables y la eficiencia energética, "con el fin de generar energía limpia de manera más eficiente y en mayor cantidad", así como en la creación de una red global de innovación aplicada y la puesta en marcha de programas para la creación de empresas de base tecnológica. Este va a ser otro de los ejes estratégicos de la Cátedra Gamesa Universidad de Zaragoza.

La compañía es uno de los líderes mundiales en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de aerogeneradores, con la instalación de 20.000 megavatios en una treintena de países de cuatro continentes.

En Aragón, tiene una presencia estable desde hace 15 años, como fabricante de aerogeneradores y promotor eólico. En la actualidad, la compañía gestiona los servicios de operación y mantenimiento de diferentes parques eólicos en las tres provincias aragonesas.

Asimismo, opera dos centros de parques eólicos de I+D en los municipios de La Muela y Jaulín, en la provincia de Zaragoza. En este último municipio, Gamesa ha instalado y puesto en marcha su primer prototipo en el mundo de su nuevo aerogenerador Gamesa G10X, con una potencia unitaria de 4,5 megavatios, la mayor para una turbina 'onshore'.

- Publicidad -

Gamesa mantiene un centro productivo (planta de Nacelles) y oficinas en Tauste (Zaragoza). Esta circunstancia va a permitir que se ponga en marcha sobre el terreno una relación directa entre alumnos y profesores de la Universidad de Zaragoza con profesionales de la empresa, han señalado las mismas fuentes. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin