Seleccione su idioma

España, con cuatro equipos, el país con mayor representación en el Solar Decathlon Europe 2012

La organización de Solar Decathlon Europe ha seleccionado a los 20 equipos que participarán en la edición de 2012 en esta competición de viviendas solares, entre los que figuran cuatro formaciones de universidades españolas que convierten a España en el país con mayor representación dentro del torneo, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Fomento.

La nueva edición se convertirá en la más internacional, al contar con 15 universidades de cuatro continentes, ya que por primera vez participa un equipo africano. Por ello, para la secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, Beatriz Corredor, la amplia representación de España demuestra que se ha convertido en un "referente" en la investigación y aplicación de energías renovables en la edificación.

Asimismo, Corredor ha señalado el incremento de solicitudes de participación recibidas y ha expresado su enhorabuena a todos los seleccionados. "Esperamos volver a ver en 2012 I+D+i en estado puro", destacó.

España contará en el certamen con la participación del 'Team Andalucía', formado por las universidades de Sevilla, Granada, Málaga y Jaén; el equipo de la Universidad CEU Cardena Herrera de Valencia; la formación 'Euskal Herriko Unibertsitatea' de la Universidad del País Vasco y el conjunto de la Universidad Politécnica de Cataluña.

- Publicidad -

También participarán equipos de países como Alemania, Francia, China, Japón, Dinamarca, Noruega, los Países Bajos, Portugal, Italia, Rumanía y Egipto.

UNA CITA CON PRESTIGIO.

Con la internacionalización de la edición de 2012 se pretende convertir el certamen en una competición de referencia. "Hemos conseguido que se asiente con fuerza en Europa y se convierta, al igual que la edición americana, en la cita más prestigiosa de viviendas solares", ha destacado el subdirector de Innovación y Calidad de la Edificación de la Secretaría de Estado de Vivienda, Javier Serra.

Por su parte, el project manager del torneo, Sergio Vega, ha señalado el "alto nivel" de los proyectos presentados, que considera que permitirán un avance "más rápido" en el conocimiento de la vivienda eficiente. "Los equipos participantes desarrollarán viviendas solares reales y demostrarán al mercado internacional que es posible competir con estas tecnologías", subrayó.

El objetivo de esta competición internacional es generar nuevos conocimientos e implicar a la población en un uso más racional de la energía, demostrando que es posible y asequible un uso más eficiente con edificios que pierdan menos calor en invierno y permanezcan más frescos en verano, usando electrodomésticos con bajo consumo y obteniendo la energía a través de fuentes renovables. (EUROPA PRESS)

Recommend on FacebookShare on technoratiTweet about itSubscribe to the comments on this postBookmark in BrowserTell a friend

Authors: admin

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin