Seleccione su idioma

Agudo ve fundamental la dimensión europea para el éxito de la estrategia cántabra de renovables marinas

Posted on December 1, 2010

El consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, ha afirmado este miércoles, durante la constitución del grupo de trabajo 'Energías Marinas', que en la estrategia cántabra de energías renovables marinas falta la dimensión europea, "fundamental para que nuestra apuesta sea un éxito", ha asegurado.

Durante su intervención en el acto, que se ha celebrado en las instalaciones del  Grupo Sodercan, en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), Agudo ha afirmado que la cooperación transnacional es la vía para involucrar a la UE en la estrategia cántabra, a través de los espacios Interreg, por lo que ha valorado la constitución de este grupo de trabajo en el marco de las regiones europeas integradas en el Arco Atlántico.

"Este grupo nos permite a las regiones de este espacio ser fuertes, crear una red densa de cooperación en esta materia, que es fundamental para el desarrollo de nuestras economías y del conjunto de la Unión", ha afirmado.

- Publicidad -

Además, el consejero ha presentado a los participantes la trayectoria de la región en el campo de las energías renovables desde el año 2004, en que el Gobierno de Cantabria teorizó el cambio de modelo productivo en el Plan de Gobernanza hasta los últimos pasos, como la resolución del concurso eólico terrestre. "Hemos hecho un gran recorrido en poco más de cinco años, pero aún nos queda largo camino por delante".

"Tenemos el recurso, tenemos el conocimiento con algunos de los grupos de investigación más potentes del mundo, tenemos las instalaciones de experimentación  con la inauguración en pocos meses del gran tanque de ingeniería marítima, hemos implicado al tejido productivo cántabro involucrando a empresas de sectores maduros y a empresas internacionales, tenemos los proyectos industriales y tecnológicos en el marco del concurso eólico, y tenemos la financiación, a través del ICAF y del convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación", ha explicado el consejero.

En el acto han participado también, Francisco Royano, director general de Innovación y Estrategia Corporativa del Grupo Sodercan; Inma Valencia, directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas; y Fabien Mesclier, secretario ejecutivo de la Comisión Arco Atlántico. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

Ver original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin