Seleccione su idioma

Expertos en ordenación del territorio apuestan por ordenar en función de las energías renovables

Fuente: EP/GOBIERNO DE NAVARRA

Fuente: EP/GOBIERNO DE NAVARRA

Expertos en ordenación del territorio advierten de que el encarecimiento del petróleo obligará a replantear el actual estilo de vida y ordenarlo según las energías renovables.

Este jueves se está desarrollando la segunda jornada del VI Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, que se celebra en el Pamplona entre los días 27 y 29 de septiembre bajo el lema 'Caminando hacia un compromiso por el territorio'.

Desde su apertura, los expertos han dejado entrever hacia dónde hay que tender en materia de ordenación del territorio: ciudades compactas, mayor uso de las energías renovables y cohesión territorial.

En este sentido, José Antonio Marcén, director de Servicio del Área de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, ha expuesto las experiencias de la Comunidad foral, "que dispone de una gran herramienta, la Estrategia Territorial de Navarra, y de una consecuencia de ella, los planes de ordenación del territorio, que a punto de aprobarse serán un documento de referencia para lograr el equilibrio territorial".

- Publicidad -

La sesión de este lunes se ha iniciado con la conferencia de Ramón Folch, socioecólogo y doctor en Biología. En su exposición, Folch ha realizado un repaso desde la matriz biofísica al espacio socioambiental para acabar analizando los retos del territorio del siglo XXI.

En su opinión, lo ideal sería ordenar en función de dónde están las energías renovables, a la vez que apuesta mayoritariamente por la energía eólica como la más rentable, puesto que para que la solar sea altamente efectiva se necesitaría instalar paneles en una extensión del territorio muy amplia.

El resto de la jornada matutina ha tenido al turismo como protagonista. El arquitecto urbanista, Fernando Prats, ha iniciado su conferencia manifestando que "el modelo actual está acabado". "Se ha crecido desproporcionadamente, y los paradigmas de ahora ya no sirven, debemos de reinventarnos totalmente", ha dicho.

Para Prats, lo único bueno es que "por fin hemos aceptado que tenemos un problema". "Tenemos que entender que el transporte es parte importante de la cadena de valor del turismo, y ahora mismo el valor del petróleo se ha disparado. Esto significa que el turismo se va a ver radicalmente afectado", ha dicho. Considera que esto hará que "tengamos que cambiar nuestro estilo de vida, en breve, por ejemplo, van a dejar de existir los vuelos que cuestan menos que el taxi al aeropuerto".

En la misma línea se ha pronunciado el director de Estudios e Investigación de Exceltur, Óscar Perelli, quien ha añadido que "nuestro obsoleto modelo ha provocado que los mejores turistas hayan emigrado de nuestro litoral, hecho que ha repercutido notablemente en nuestra economía".

Durante la jornada del viernes, los profesionales de la ordenación del territorio seguirán debatiendo temas como el desarrollo rural, las comunicaciones o el paisaje. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

- Publicidad -

Authors: admin

Ver original.

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin