
Fuente: EP
La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercan) ha convocado ayudas para fomentar la I+D+i industrial en energías renovables. El presupuesto por proyecto es de 200.000 a 750.000 euros y la ayuda máxima es hasta el 45 por ciento (+10% si es pyme).
El plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre y la ejecución de estas actuaciones no superará los 24 meses, según establece la convocatoria, consultada por Europa Press.
El objetivo de esta convocatoria es apoyar proyectos industriales de I+D+i realizados bajo la modalidad "en cooperación" en el ámbito de las energías renovables y tecnologías emergentes.
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas empresas con sede en Cantabria que, constituidas en consorcio, aborden conjuntamente un proyecto de I+D+i industrial. Los consorcios deberán estar constituidos al menos por dos empresas no vinculadas, una de ellas pyme y realizar en la región de Cantabria las actividades susceptibles de obtener ayuda por medio de esta convocatoria.
Serán susceptibles de ayuda los proyectos de investigación industrial, orientados a la investigación planificada cuyo objeto es la adquisición de nuevos conocimientos y desarrollo de nuevas tecnologías, y los estudios de viabilidad técnica previos a actividades de investigación industrial.
Entre los proyectos encuadrados en las energías renovables y tecnologías emergentes están la investigación y desarrollo tecnológico para la evaluación y predicción de recursos de energías renovables; investigación y desarrollo tecnológico en energía renovable eólica terrestre; en energía renovable marina; o en bioenergía.
También se contemplan la investigación y desarrollo tecnológico para la producción, almacenamiento, distribución y uso de la energía; para el uso del hidrógeno con fines energéticos; investigación y desarrollo tecnológico de pilas de combustible de diferentes tipos y para diferentes aplicaciones, así como la investigación y el desarrollo de otros combustibles distintos del hidrógeno para la alimentación de pilas de combustible.
Finalmente se contempla la investigación y desarrollo tecnológico en otros ámbitos de energía renovable que resulten de interés para la estrategia de diversificación industrial de la Comunidad Autónoma de Cantabria. (EUROPA PRESS)
Comparte esta noticia





Hide Sites
Authors: admin