Seleccione su idioma

La Fuel Cells Science&Technology Conference reúne en Zaragoza a 200 investigadores en tecnologías de hidrógeno

Fuente: DGA

Fuente: DGA

La directora general de Energía y Minas del Gobierno de Aragón, Pilar Molinero, ha inaugurado este miércoles la conferencia sobre ciencia y tecnología de las pilas de combustible (Fuel Cells Science&Technology Conference 2010) junto al presidente del comité científico, el profesor Lars Sjunnesson. Este congreso internacional organizado por Elsevier, grupo editor del Journal of Power Sources, congrega durante dos días en Zaragoza a 200 expertos investigadores en tecnologías del hidrógeno.

Según ha informado el Gobierno de Aragón en un comunicado, Pilar Molinero ha destacado ante la comunidad científica la apuesta de Aragón por el uso del hidrógeno como vector energético, y los avances que ha realizado la Comunidad en este campo en los últimos años.

La Fundación del Hidrógeno ha lanzado más de 30 proyectos nacionales e internacionales en estas tecnologías involucrando a empresas locales, además de contar en sus instalaciones con una infraestructura única de producción de hidrógeno a partir de energías renovables.

Esta infraestructura se completa desde el pasado mes de junio con la segunda hidrogenera de la región que, unida a la hidrogenera creada en Zaragoza con motivo de la Exposición Internacional de 2008, abre la primera autovía del hidrógeno en España.

- Publicidad -

Poniendo la vista en el futuro, la directora de Energía y Minas ha señalado que "debemos estar preparados para el nuevo escenario energético, Europa mira hacia 2020 con objetivos en reducción de emisiones, mejora energética y energías renovables, donde sin duda tienen cabida el hidrógeno y las pilas de combustible".

Además, ha añadido que "la tecnología del hidrógeno ha alcanzado un nivel suficiente como para permitir aplicaciones concretas y así lo demuestra el hecho de que a este congreso hayan acudido numerosos representantes empresariales".

Al acto inaugural le ha seguido la conferencia de J. Robert Selman, del Illinois Institute of Technology, Estados Unidos, quien ha recibido la Medalla Grove a toda una carrera de investigación en pilas de combustible.

El Gobierno de Aragón y la Fundación del Hidrógeno patrocinan este prestigioso evento de Grove Fuel Cells que tiene lugar este miércoles y jueves en el World Trade Center de Zaragoza y que confirma a la ciudad como sede internacional de iniciativas relacionadas con el hidrógeno y capital global en 2016 cuando acogerá el Congreso Mundial del Hidrógeno, WHEC.

El objetivo de la conferencia es que investigadores y tecnólogos de todo el mundo den a conocer las oportunidades que la innovación en el campo de las pilas de combustible ofrece a la ciencia, la tecnología y la ingeniería. El programa incluye sesiones plenarias, presentaciones orales y presentación de avances en pilas de combustible, modelización y control, materiales, celdas y stacks, sistemas y aplicaciones o electroquímica. (EUROPA PRESS)

Comparte esta noticia Añadir a Del.icio.usAñadir a Diigo
Añadir a diggAñadir a Facebook
Añadir a TechnoratiAñadir a Twitter

Hide Sites

Authors: admin

- Publicidad -

Ver original.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin