Seleccione su idioma

Sólo un 20% de empresas que cotizan en el mercado trabajan contra el cambio climático

EFE – Apenas un 20% de las empresas que cotizan en los mercados de valores han lanzado planes en contra del cambio climático, afirmó hoy en México el director ejecutivo del programa de responsabilidad corporativa de la ONU, Global Compact (Pacto Mundial), Georg Kell.

Sin embargo, señaló que esta tendencia “está cambiando muy rápido” por lo que prevé que esta cifra aumente a un ritmo del 10% anual.

Kell hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en la capital mexicana durante la Cumbre Global sobre Negocios y Medio Ambiente (B4E), que se clausura mañana.

Dijo que tras el fiasco de la última Cumbre del Clima (COP15), celebrada a fines de 2009 en Copenhague, “todo el mundo acepta ahora un cambio de paradigma en el que debemos reconstruir la confianza para una transformación Norte-Sur, Este-Oeste”.

- Publicidad -

Kell elogió el trabajo para “restaurar la confianza” que ha realizado México hacia la COP16, que se celebrará del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximos en la ciudad mexicana de Cancún.

Como ejemplo citó los planteamientos que llevarán los empresarios a esta cita que no tuvieron cabida el año pasado en Dinamarca.

Durante su intervención presentó los primeros resultados de la iniciativa “Low carbon leaders” (Líderes en bajo carbono), lanzada hace cuatro meses en Nueva York, que pretende que empresas de todo el mundo compartan soluciones contra el cambio climático.

Este plan, en el que participan hasta el momento “más de seiscientas corporaciones” así como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), crece a un ritmo de cien empresas por mes, añadió.

Algunas de ellas pasan por cuestiones como cambiar los hábitos de impresión en papel en las oficinas o mejorar los sistemas de iluminación incandescente, que actualmente consumen el 19% de la producción global de electricidad.

Éstos podrían mejorar con el uso de lámparas fluorescentes, que permitirían un ahorro global de 630 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, lo que evitaría un gasto de US$ 120 por tonelada de carbón emitida.

Por su parte el director de WWF, Denis Pamlin, se mostró optimista hacia la COP16 y pidió que con reuniones como la celebrada hoy por el sector privado se acepte mirar a las empresas no como generadores de carbono, sino como proveedoras de soluciones para mejorar la vida de las personas.

- Publicidad -

Pamlin confió en que la COP16 sea “un parteaguas” que represente el primer paso para que las empresas sean vistas como parte de la solución ante el cambio climático global.


Posts Relacionados:
  1. Voz del Lector – Ayúdanos a Batir el Record Guinness contra el Cambio Climático
  2. Foro Ecológico “El Cambio Climático Y Las Acciones Que Deben Tomar Las Empresas Y Organizaciones”
  3. Cruzada contra el cambio climático
  4. China Toma Medidas Contra El Cambio Climático
  5. Barack Obama contra el cambio climático

Authors: DForce

Ver Original.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin