Seleccione su idioma

Redes inteligentes

Redes inteligentes Sección: Noticias

Al marco de las conferencias llevadas a cabo durante The Green Expo del 28 al 30 de septiembre de 2010, Benjamín P. Sierra Rodríguez, gerente de Normalización de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habló acerca del gran reto tecnológico que enfrenta la empresa y los proyectos que tiene para superarlo exitosamente.

Ante la perspectiva de modernizar las redes eléctricas de

Redes inteligentes

Al marco de las conferencias llevadas a cabo durante The Green Expo del 28 al 30 de septiembre de 2010, Benjamín P. Sierra Rodríguez, gerente de Normalización de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) habló acerca del gran reto tecnológico que enfrenta la empresa y los proyectos que tiene para superarlo exitosamente.

Ante la perspectiva de modernizar las redes eléctricas de la Ciudad de México, el ponente expresó que su prioridad es mantener el suministro de energía eléctrica con calidad y centrándose en el factor servicio.

- Publicidad -

“Al aceptar la tarea de tomar el Valle de México, encontramos obstáculos como fugas de aceite, puntos calientes, maleza y falta de mantenimiento en los transformadores. Sin embargo, al transcurso de un año hemos mejorado la infraestructura considerablemente; actualmente contamos con bases de datos, inspecciones, mantenimiento y limpieza periódicamente, subestaciones en servicios y hemos remplazado el equipo necesario”, afirmó Sierra Rodríguez.

De acuerdo con el conferencista, la empresa pretende implementar redes inteligentes (smart grid) para ofrece un servicio competitivo al tiempo que se optimizan recursos. Las funciones que ofrecen estas redes son:

·Detecta problemas y los corrige antes de que impacten

·Mejora el perfil del voltaje

·Usa tecnología avanzada para mejorar el diseño y desempeño

Actualmente la CFE cuenta con 34 millones de clientes, lo que implica cerca de 100 millones de habitantes y representa 96.85% de la población total del país. Con 177 centrales, tienen 743 mil kilómetros de líneas de conducción.

Compartir:

- Publicidad -

Comentarios por RSS | Deje un comentario |

Ver original.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin