Del 13 al 16 de septiembre, el Comisario de Comercio de la UE Karel De Gucht hará una visita importante a Brasil, actual presidente del Mercosur, y a Argentina, con el objetivo de hacer progresar las negociaciones comerciales UE-Mercosur actualmente en curso y cómo aprovechar las oportunidades de exportación potenciales en estos mercados.
En ambos países, el Comisario abordará el proceso de negociación actualmente en curso entre la UE y el Mercosur, así como las cuestiones comerciales bilaterales más importantes. El Comisario también se reunirá con dirigentes empresariales y con representantes de la industria europea.
La Unión Europea inició las negociaciones de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) en 1995. Dichas negociaciones se suspendieron en 2004 sin llegar a un acuerdo. La Comisión Europea decidió reabrir las negociaciones con el Mercosur en mayo de 2010. Esta decisión fue aprobada por la cumbre entre la UE y el Mercosur del mes de mayo. Desde entonces, se ha celebrado una ronda de negociaciones en Buenos Aires en junio de 2010. La próxima ronda se celebrará en octubre de 2010 en Bruselas.
El Mercosur es un gran mercado con elevado potencial de crecimiento. El PIB total de la región asciende a 1 300 000 millones de euros, una cifra superior a la de países como Corea del Sur, India o Rusia. En los últimos años la tasa media de crecimiento ha sido del 4-6 % en Brasil y del 6-9 % en Argentina.
La parte comercial del Acuerdo de Asociación entre la UE y el Mercosur pretende:
- ser completa y ambiciosa, excediendo las obligaciones respectivas de ambas partes en el marco de la OMC;
- ampliar la cobertura de productos y servicios que se liberalizarán, así como tener en cuenta las cuestiones relacionadas con productos y sectores sensibles de ambas partes;
- abarcar no solamente las mercancías, sino también aspectos como los servicios, las inversiones, la contratación pública, así como el comercio y el desarrollo sostenible;
- garantizar una protección adecuada de los derechos de propiedad intelectual y de las denominaciones de origen, unas políticas de competencia eficaces y un acuerdo especial sobre normas sanitarias y fitosanitarias;
- establecer un mecanismo eficaz y vinculante de solución de diferencias que contribuya a resolver las tensiones comerciales entre la UE y el Mercosur.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025
Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos
La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa
Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT. por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización
México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes
Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive
Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos.

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual
Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo.

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible
Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta.

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia
Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia.

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile
Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.