Seleccione su idioma

Estudio del mercado de refrigeración comercial y de alimentos

Internacional. El mercado global de equipos de servicio para alimentos / refrigeración comercial fue valorado en US$31,54 mil millones en 2013, y se prevé que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (Cagr) del 4,8% desde 2014 hasta 2020, lo que representa un valor de US$44,33 mil millones en 2020, de acuerdo con un nuevo informe de mercado publicado por Market Research Transparencia.

Este segmento está siendo impulsado principalmente debido al amplio crecimiento en la industria de la hospitalidad. Otro factor es el crecimiento en los establecimientos comerciales y supermercados. Por otra parte, el cambio de los hábitos alimenticios está contribuyendo al crecimiento del mercado. 

El mercado ha sido segmentado en dos partes: por tipos y regiones. Por tipos, los refrigeradores walk-in  y congeladores mantienen el registro de los ingresos de mercado más alto por US$5.29 mil millones en 2013. En volumen, los walk-in registraron 990.790 ventas de unidades en 2014. La demanda de estos refrigeradores se atribuye al crecimiento de los hoteles y restaurantes en la industria de la hospitalidad. Además, los walk-ins también se utilizan para almacenar las vacunas en la industria del cuidado de la salud. Este factor también está dando lugar a un crecimiento en el mercado.

Por regiones, América del Norte lideró el mercado en 2014, lo que representa US$8,93 mil millones. El predominio de esta región se basa en el hecho de que los países de América del Norte adoptan esta tecnología tempranamente. Además, el auge de la industria de la hospitalidad en esta región también se atribuye al crecimiento en América del Norte. La región creció un 5,6% en 2014 en comparación con el año anterior. China es la región de más rápido crecimiento en ingresos y el volumen. Se espera que la región crezca a una tasa compuesta anual del 5,3% en los ingresos y un 7,5% en volumen durante el período de pronóstico.

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Buenas, espero se encuentren bien.
    Mi consula es: es posible saber el porcentaje de equipos presentes en el mercado, haciendo una clasificación por potencia de equipos, es decir...
    pequeña potencia eléctrica (menor a 2kW)--> 50% de equipos
    Mediana potencia eléctrica (entre 2 y 10kW) --> 35% de los equipos
    Gran potencia eléctrica (mayor a 10kW) --> 15% de los equipos

    Es posible tener una clasificacion de este estilo?

    Desde ya muchas gracias.
    Pedro

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin