Panamá. Samsung Electronics presentó en el marco de RefriAméricas en Panamá, la nueva generación de aires acondicionados residenciales e industriales que tienen tres características: ahorro energético, mejor control y diseño innovador.
“Nos sentimos especialmente orgullosos cuando somos capaces de crear productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes de forma anticipada. En el marco de RefriAméricas, Samsung expone el diseño único y las capacidades de enfriamiento de su nueva generación en aires acondicionados, al mismo tiempo que incorporamos funciones inteligentes para asegurar que sea un equipo conveniente para los próximos años. Esa es la definición de verdadera innovación” afirmó Víctor Samudio, Director Comercial de Línea Blanca de Samsung.
En los aires acondicionados residenciales, Samsung presenta al mercado panameño el nuevo modelo “Triangle” cuyo diseño triangular, ofrece un rendimiento mejorado gracias a la circulación de aire frío más rápido, más lejos y más amplio; mientras que la tecnología “Digital Inverter” proporciona significativamente mayor eficacia energética de hasta 68% de ahorro versus modelos convencionales.
Por otra parte, la tecnología ”Digital Inverter” también se hace presente en las líneas de aires acondicionados centrales haciéndolos más eficientes en el consumo de energía, con un diseño exterior que los hace más funcionales ocupando menos espacio, emitiendo menos ruido y haciendo que su estética se ajuste mejor al diseño de la construcción.
La empresa también presentó la aplicación Samsung Smart AC en un smartphone, la función Smart Wifi permite a los usuarios controlar remotamente las funciones del aire acondicionado para programar sus operaciones.
En sistemas de aires industriales, la tecnología Samsung es adaptable a los sistemas automatizados de las edificaciones actuales, permitiendo un mantenimiento más óptimo del edificio ya que se puede monitorear mejor el funcionamiento del equipo, y si se requiriese, resolver cualquier daño.
Los usuarios pueden manejar sus sistemas y controlar las múltiples funciones de los equipos desde un control remoto pequeño individual, hasta llegar a un servidor, donde se puede manejar vía web hasta 256 unidades internas (evaporadores), incluso soluciones de servicio usando un smartphone.