Seleccione su idioma

Según DuPont, refrigerante HFO-1234yf estaría en 7 millones de vehículos para 2015

Internacional. DuPont anunció que proveerá el refrigerante HFO-1234yf que comenzará a utilizarse en los sistemas de aire acondicionado de los vehículos, y que cuenta con características como alto poder de enfriamiento, eficiencia energética, seguridad, compatibilidad en los materiales, sustentabilidad y efectividad en los costos totales.

Al respecto, Kathryn K. McCord, directora global del negocio de DuPont Químicos y Fluoroproductos, mencionó que “DuPont continúa observando una rápida transición al refrigerante HFO-1234yf para el sistema de aire acondicionado en los vehículos, y esperamos ver este refrigerante en 3 millones de autos para finales de 2014, este número deberá de incrementar a 7 millones para finales de 2015. Todos los líderes de manufactura automotriz, excepto uno (Daimler), están adoptando el HFO-1234yf”.

 

- Publicidad -

Las acciones para adoptar este refrigerante más sustentable han sido aplicadas recientemente por las acciones de la Comisión Europea y la directriz de Mobile Air Conditioning (MAC) a través de una propuesta de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, con el fin de limitar el uso de R-134a en el aire acondicionado de los automóviles.

 

DuPont informó que ya comercializa el producto bajo la marca Opteon® YF, para los fabricantes de automóviles y de la industria de servicio en Europa y Estados Unidos. “Tenemos suficiente suministro para cumplir con la demanda proyectada por nuestros clientes, y también estamos listos para hacer inversiones adicionales cuando las demandas a largo plazo así lo justifiquen”, dice el comunicado oficial.

 

Mientras el CO2 fue propuesto como un refrigerante para automóviles con bajo GWP, han pasado 25 años desde que la primera patente fue emitida para esta tecnología, aun así las indicaciones de la industria automotriz son que la comercialización de esta tecnología ocurrirá a futuro. El CO2 tiene una baja eficiencia energética en climas cálidos, potenciando la posibilidad de asfixia en el pasajero en el caso de fugas, y requiere de un sistema de alta presión mismo que adhiere peso y tamaño, esto representa problemas para autos pequeños, según se ha reportado, también aumentaría en demasía los costos para el aire acondicionado del automóvil.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin