Colombia. La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó recientemente el primer debate sobre el proyecto de ley que propone establecer lineamientos para la formulación de la Política Nacional de construcción ambientalmente sostenible y otorgar incentivos para su implementación.
Según informó el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, el proyecto, que fue propuesto por el Representante Simón Gaviria, contó en esta primera reunión con el voto favorable de todos los representantes asistentes.
Esta nueva ley plantea beneficios e incentivos para edificaciones ambientalmente sostenibles. Los beneficios podrán ser de tres clases: Tributario (reducción impuesto predial, impuesto de delineación urbana); licenciamiento y de financiamiento.
Cabe destacar que lo anterior es sin prejuicio de los demás incentivos que puedan fijar los municipios para el fomento de la construcción sostenible.
Se espera que durante el presente mes el proyecto pase a un segundo debate en la Cámara de Representantes y quedarían restando dos más que se estarían llevando a cabo en el segundo semestre del presente año.