Seleccione su idioma

"Las bombas de condensado con IA disminuirían costos energéticos en 90%": Hartell

"Las bombas de condensado con IA disminuirían costos energéticos en 90%": Hartell

Internacional. A medida que las industrias implementan operaciones más sostenibles, es hora de que los supermercados desarrollen planes para reducir las emisiones de carbono, sostiene el fabricante Hartell.

La compañía ha citado un informe de McKinsey & Company sobre la oportunidad de sostenibilidad de los supermercados en la transformación del sistema alimentario, según el cual dicho sistema es responsable del 34% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En semejante contexto, desarrollar estrategias para reducir las emisiones de carbono es vital para el medio ambiente, pero también ayudará a los supermercados a reducir los gastos de servicios públicos y abordar la reducción de los márgenes, mejorando la rentabilidad.

Las vitrinas refrigeradas energéticamente eficientes
La mayor oportunidad para la eficiencia energética es la reducción de la energía consumida por refrigeración e iluminación, los principales impulsores del consumo de energía, que representan el 50% del uso total de energía en el supermercado promedio. Un informe de Energy Star afirma que la tienda de comestibles promedio gasta más de $200,000 por año en costos de energía, principalmente en refrigeradores, congeladores e iluminación. Los propietarios de tiendas de comestibles minoristas que buscan mejorar el desempeño financiero y al mismo tiempo implementar medidas de sostenibilidad están invirtiendo en vitrinas refrigeradas, cámaras frigoríficas, refrigeradores y congeladores energéticamente eficientes.

Una de las funciones que más energía consume de un mueble refrigerado es la eliminación del condensado mediante evaporación eléctrica. El simple proceso de utilizar un elemento calefactor eléctrico para hervir y evaporar el líquido condensado no es la estrategia de eliminación más eficiente desde el punto de vista energético. Los costos anuales pueden ascender a miles de dólares, según el tamaño del elemento calefactor y la cantidad de condensado producido. Si bien algunos fabricantes pueden considerar las bandejas de evaporación como una forma de eliminar la necesidad de drenaje y reducir los problemas de condensación, las bombas de condensado modernas con tecnologías inteligentes resuelven estos problemas de manera más eficiente.

- Publicidad -

Una bandeja evaporadora de 1KW tiene una tasa de evaporación típica de solo 8 galones/día. El costo de funcionamiento de una bandeja de este tamaño se estima en $4,53/día o $1.653/año . Según los mismos cálculos, eliminar 20 galones/día utilizando una bandeja evaporadora de 3KW puede costar casi $5.000 al año . En comparación con una bomba de condensado inteligente que elimina 8 galones/día a solo 50 centavos al día, se logra una asombrosa reducción del 90% en los costos de energía en comparación con una bandeja evaporadora de 1KW.

El uso de métodos de evaporación puede conllevar costos ocultos. Si la fuente de calor se encuentra debajo del gabinete de refrigeración, mantener baja la temperatura del gabinete podría resultar costoso. Además, el líquido evaporado puede generar un aumento de la humedad, lo que genera mayores costos de funcionamiento del aire acondicionado. Los minoristas de alimentos y supermercados no deben pasar por alto estos posibles gastos cuando utilizan la evaporación para eliminar la condensación.

Eliminación de condensado con eficiencia energética
Hartell ahora ofrece una bomba de condensado inteligente delgada de "perfil ultrabajo" diseñada para ahorrar miles de dólares en costos de energía y mantenimiento asociados con el funcionamiento eficiente de las vitrinas refrigeradas. Con una altura máxima de solo 2,5", los fabricantes de vitrinas refrigeradas pueden integrarla fácilmente en sus diseños, mientras que los técnicos de reparación de refrigeración pueden adaptarla a las unidades existentes. El diseño delgado de la bomba y la facilidad de mantenimiento, gracias a las alertas proactivas y el autodiagnóstico, aumentan la seguridad, reducen los peligros y previenen los daños por agua y el tiempo de inactividad.

La IA aumenta la seguridad y ahorra costes de mantenimiento
Las bombas de condensado con autoaprendizaje y automonitoreo de Hartell utilizan tecnología de inteligencia artificial proactiva, análisis predictivo, diagnósticos y un sistema de alarma proactivo para evitar daños por agua o el apagado de vitrinas refrigeradas.

La bomba de condensado de perfil ultradelgado de Hartell viene con tecnología de alarma proactiva de última generación que utiliza IA para aprender el entorno de instalación y monitorear el rendimiento de la bomba. Seis alarmas independientes y un monitor de mantenimiento integrado garantizan una larga vida útil y evitan derrames de líquidos y posibles incidentes de resbalones y caídas.

El sistema viene con un indicador visual y audible para el diagnóstico instantáneo de fallas y una interfaz BMS a prueba de fallas como estándar, con un indicador LED remoto opcional que se puede instalar en el equipo de refrigeración para proporcionar diagnósticos instantáneos al gerente de sitio/mantenimiento.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin