Seleccione su idioma

Carrier introduce su nuevo modelo financiero, Cooling As a Service

Carrier introduce su nuevo modelo financiero, Cooling As a Service

Internacional. La nueva cartera de Carrier, Cooling As a Service (CAaS), reemplaza los modelos tradicionales de calefacción y refrigeración que requieren un gasto inicial significativo por un modelo de suscripción o servicio.

De acuerdo con la compañía, esta alternativa ayudará a clientes comerciales a simplificar el funcionamiento de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) y otros sistemas térmicos o de generación de electricidad.

Carrier Cooling As a Service permite a los clientes contratar un servicio a largo plazo y con pagos predecibles, en lugar de incurrir en un gasto de capital inicial para la compra de sistemas o equipos de climatización. De acuerdo con la compañía, este nuevo modelo financiero permite a los clientes centrarse en su negocio principal, mientras Carrier se encarga de brindarles confort ambiental y contribuye a su eficiencia operativa.

Con Carrier Cooling As a Service, los clientes pueden beneficiarse de soluciones agrupadas de alto rendimiento. Los equipos de diseño, ingeniería y desarrollo de proyectos de Carrier se hacen responsables del ciclo de vida del proyecto, desde el diseño del sistema hasta las evaluaciones de rendimiento y las operaciones y el mantenimiento continuos, incluido el logro de indicadores clave de rendimiento.

- Publicidad -

Carrier Cooling-as-a-Service ofrece una solución con tecnología de eficiencia energética y comodidad a través de controles, equipos y servicios avanzados, a fin de garantizar un rendimiento óptimo y la satisfacción del cliente durante todo el ciclo de vida.

“Esto marca un cambio fundamental porque pasamos de proporcionar sistemas de calefacción, refrigeración y energía a proporcionar los resultados deseados”, afirmó Mead Rusert, vicepresidente de Tecnologías de Construcción, HVAC Comercial, de Carrier. “Con contratos que cubren el rendimiento de la calefacción y refrigeración, así como el uso de la energía, la sostenibilidad y la infraestructura, los clientes pueden contar con la experiencia de Carrier para proporcionar un rendimiento optimizado de los sistemas de construcción y el soporte para satisfacer las necesidades de su negocio”.

El ejecutivo precisó, además, que Carrier Cooling As a Service buscará garantizar que los clientes tengan equipos Carrier modernos y eficientes, incluyendo unidades de techo, manejadores de aire, controles y enfriadores.

“Como líder mundial en soluciones climáticas y energéticas, Carrier puede ayudar a los propietarios de edificios a evitar los costos iniciales y la posibilidad de retrasos en el mantenimiento para permitir que los clientes se concentren en su negocio principal mientras Carrier les proporciona un funcionamiento confiable y tranquilidad”, afirmó Rusert.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin