Seleccione su idioma

Avanza satisfactoriamente la organización de Expofrío Perú 2024

Avanza satisfactoriamente la organización de Expofrío Perú 2024

Perú. A menos de cinco meses de la realización de la edición número 15 de la Feria & Congreso Expofrío Perú, la organización del certamen reporta un balance positivo de los preparativos.

De acuerdo con los organizadores, los resultados extraordinarios con los que cerró la edición 2023 de Expofrío Perú y que fueron expresados en las declaraciones de los expositores que participaron (véanse en www.expofriperu.com), auguraban una expectativa mayor para la edición de este año. “Este hecho se ha venido comprobando ahora que se avanza en la organización del certamen”, indicaron.

Asimismo, reportaron que la oferta comercial, ampliada a más del doble de stands con relación a la edición anterior, viene teniendo una buena acogida, de tal manera que casi el 70% de los espacios ya se encuentran cubiertos: “Casi todas las empresas de la edición anterior han vuelto a confirmar su participación en la feria Expofrío: Air Magic, Instituto Internacional de Climatización, Sodeca, Decaclima, Ligth, Polifusión, Kinsgpam, PrimeLines, Frioteam y Acsisac, entre otros”.

Ahora, nuevas marcas vienen a sumar su presencia ampliando la oferta comercial que se presentará en el 15 Congreso & Feria Expofrío Perú, aumentando las oportunidades de realizar negocios. Entre ellas se encuentra Full Gauge, una empresa global presente en 20 países y que fabrica controladores digitales con diversas soluciones para automatizar procesos de climatización y refrigeración.

- Publicidad -

Cabe mencionar también la presencia de Repolen-Revoba, empresa europea fabricante y distribuidora en los cinco continentes de tubería de polipropileno, especializada para sistemas HVAC y con aplicación en hospitales, hoteles y el sector industrial.

De Latinoamérica, se espera la presencia de Tecam, una empresa colombiana con más de 60 años de trayectoria y experiencia y con creciente presencia en Centro y Sudamérica. Tecam fabrica y distribuye equipos que son verdaderas soluciones en climatización y ventilación industrial y comercial.

También Fracttal, empresa española que viene ganando posición en el mundo, proveyendo soluciones con softwares y dispositivos IoT, para controlar la gestión del mantenimiento de equipos, especialmente de HVACR.

Entre los participantes nuevos de Perú, se destaca AB Importaciones, una de las mayores distribuidoras de equipos y componentes de aire acondicionado y refrigeración, así como Systemair Perú, representante de la marca sueca del mismo nombre, con presencia global, y que es una de las líderes del mercado de equipos de ventilación comercial e industrial.

Negocios B2B en HVACR
“La amplia muestra comercial con marcas y proveedores de equipos, componentes y soluciones para climatización y ventilación comercial e industrial, automatización de edificios y sistemas sistemas contraincendios, permitirá que la feria se convierta en un verdadero centro de negocios de la industria HVAC”, señalaron los organizadores.

Entretanto, la Rueda de Negocios ha sido descrita como “una actividad que se complementa con este mismo fin, para ayudar a acercar a oferentes y demandantes de la industria, permitiendo que los negocios fluyan, las empresas crezcan y formen asociaciones y el mercado se desarrolle, para aprovechar plenamente y con calidad, las oportunidades que brinda el gran potencial que encierra el mercado peruano”.

Comité y auspicios
Expofrío ha venido sumando apoyos, destacándose, en primer lugar, la ampliación de su comité con la incorporación de nuevas personalidades. El equipo, liderado por el ingeniero Ernesto Sanguinetti, ha tenido la incorporación de Diego Guerrero de Luna Villalobos, personalidad ya familiar en el medio, en especial por su condición de director de la Escuela de Refrigeración del Perú, ya reconocido en el ámbito internacional. También se unió el ingeniero Sergio Flores, líder y promotor de la industria que actualmente ocupa la Presidencia de PrimeLines LLC y otras empresas desde Miami.

- Publicidad -

A la par, se destacan los auspicios de reconocidas instituciones del sector, entre ellos el de la cámara de empresas de aire acondicionado y refrigeración de Colombia representadas por Acaire; de la Cámara Chilena de Refrigeración y Aire Acondicionado y de la Asociación Técnica de Aire Acondicionado y Refrigeración (ATEAAR) de Ecuador. Del mismo modo, se cuenta con el auspicio del Capítulo de Ingeniería de Mecánica Eléctrica, del CDP-CIP, que aportará de manera sustantiva invitando a sus colegiados.

A lo anterior se suma la noticia de la oficialización de Expofrío 2024 mediante resolución del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la cual declaró oficial al certamen, considerando que cumple con todos los requisitos de ley para llevarse a cabo como evento de nivel internacional, lo que al mismo tiempo significa facilidades para todos los que quieran asistir, sobre todo si vienen del exterior.

Congreso y actividades paralelas
Como el evento también es de actualización profesional, el comité viene afinando la programación del Congreso Expofrío, definiendo temas e invitando a destacados especialistas para que presenten ponencias que contribuyan a elevar la información y el conocimiento de los profesionales de este sector, de cara a los retos y oportunidades que debemos enfrentar en esta industria.

Por último, se viene preparando el programa de Conferencias de ingreso libre para todos los visitantes, con ponencias que contribuirán con la actualización de los técnicos y profesionales.

Para más detalles e información:

Regístrate a la feria gratis: https://forms.gle/rTW3xkfyUpyAzw6U7.
WhatsApp +51 914 510 439.
E mail: [email protected].


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin